The Swiss voice in the world since 1935

India reitera su apoyo a la reunión entre Putin y Trump y pide fin de la guerra en Ucrania

Nueva Delhi, 16 ago (EFE).- El Gobierno de la India reiteró su apoyo a la cumbre celebrada en Alaska entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el de Estados Unidos, Donald Trump, y calificó su liderazgo en la «búsqueda de la paz» como «altamente loable», en la segunda declaración pública de respaldo en una semana.

«El camino a seguir solo puede ser a través del diálogo y la diplomacia. El mundo desea que el conflicto en Ucrania termine pronto», expresó el Ministerio de Asuntos Exteriores indio en un comunicado este sábado.

Esta declaración se produce tras el primer pronunciamiento de la India el pasado 9 de agosto, cuando el Ministerio de Exteriores manifestó su respaldo al entendimiento alcanzado para esta reunión, pese a las recientes tensiones comerciales con Washington.

La primera declaración llegó en medio de un conflicto comercial, intensificado tras la decisión de Estados Unidos de duplicar al 50 % los aranceles a las importaciones indias en represalia por las compras de petróleo ruso, que Nueva Delhi ha defendido como esenciales para su seguridad energética nacional.

El primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvo una intensa actividad diplomática en la última semana, conversando tanto con Putin como con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Con Putin, a quien describió como un «amigo», Modi subrayó la voluntad de fortalecer su asociación estratégica. Con Zelenski, el primer ministro indio reafirmó su «posición consistente sobre la necesidad de una resolución temprana y pacífica» de la guerra, a la vez que se comprometió a «hacer toda contribución posible» para la paz, según un comunicado de su oficina.

Zelenski, por su parte, agradeció el apoyo de la India a sus «esfuerzos de paz» al tiempo que señaló al primer ministro indio «la necesidad de limitar la exportación de energía rusa, en particular el petróleo, para reducir su potencial y su capacidad de financiar la continuación de esta guerra», según escribió en su perfil de X.

Desde 2022, la India ha pasado de importar menos del 2% de su petróleo desde Rusia a más de un tercio, convirtiéndose en su principal cliente marítimo.

El presidente ucraniano insistió en que «todo líder con influencia tangible sobre Rusia» debe enviar «las señales correspondientes a Moscú», en una alusión directa al comercio del país liderado por Narendra Modi con el crudo ruso.

Con su apoyo al diálogo entre Moscú y Washington, y sus conversaciones con ambos líderes, la India busca posicionarse como un actor clave en la diplomacia internacional. La postura de Nueva Delhi de mantener su relación estratégica con Rusia y, al mismo tiempo, defender la vía diplomática como solución, refleja su interés por equilibrar sus alianzas y priorizar su seguridad energética en un contexto geopolítico volátil. EFE

lgm/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR