India y la UE insisten en un acuerdo «equilibrado» tras concluir ronda en Nueva Delhi
Nueva Delhi, 7 nov (EFE).- La India y la Unión Europea (UE) concluyeron este viernes una nueva ronda de negociaciones en Nueva Delhi sobre el tratado de libre comercio (TLC) que ambas partes aspiran a cerrar antes de finales de 2025, con avances en varios capítulos para lograr un pacto «equilibrado y mutuamente beneficioso», aunque sin alcanzar aún un consenso definitivo.
«Ambas partes constataron con satisfacción los importantes avances logrados en diversas áreas de negociación (…) Se subrayó la importancia de mantener el diálogo técnico en las próximas semanas para superar las diferencias restantes y avanzar hacia el objetivo común de concluir cuanto antes las negociaciones», señaló el Ministerio de Comercio e Industria indio en un comunicado.
La ronda, que ambas partes habían considerado clave para avanzar hacia la conclusión del acuerdo, permitió progresos en áreas como el comercio de bienes y servicios, las inversiones, el desarrollo sostenible, las reglas de origen y las barreras técnicas al comercio, añadió el texto.
El comunicado señaló que las conversaciones contribuyeron a reducir las divergencias y a acercar posiciones en varios capítulos, aunque persisten diferencias clave, especialmente en torno a las exigencias medioambientales europeas y el acceso a los mercados.
Bruselas reclama a Nueva Delhi una mayor apertura en sectores como el automóvil, los vinos, los lácteos y el acero, mientras que la India busca mejores condiciones para sus exportaciones de textiles, cuero y productos agrícolas.
Durante la semana, el secretario de Comercio de la India, Rajesh Agrawal, mantuvo reuniones con la directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, para revisar los progresos y los asuntos aún pendientes.
Agrawal reiteró el compromiso de la India con un acuerdo que impulse el crecimiento económico y el desarrollo, y pidió mayor «claridad y previsibilidad» en la aplicación de las nuevas normativas europeas, como el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) y la propuesta de regulación sobre el acero.
Las negociaciones se retomaron tras las reuniones celebradas a finales de octubre en Bruselas entre el ministro indio de Comercio e Industria, Piyush Goyal, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que no lograron destrabar los principales puntos de fricción del acuerdo, como los aranceles a productos industriales y agrícolas o las exigencias ambientales de la UE. EFE
lgm/fpa