Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
Dos británicos condenados en Indonesia por delitos relacionados con drogas, incluida una mujer de 69 años que había sido sentenciada a muerte, regresaron a su país el viernes temprano como parte de un acuerdo para repatriarlos por razones humanitarias.
Indonesia tiene algunas de las leyes contra el narcotráfico más estrictas del mundo, pero en el último año ha liberado a más de media docena de detenidos de alto perfil.
La mujer de avanzada edad, identificada como Lindsay Sandiford, fue condenada a la pena máxima en la isla turística de Bali en 2013 tras ser declarada culpable de tráfico de drogas.
Fue repatriada junto con Shahab Shahabadi, de 36 años, quien cumplía cadena perpetua por delitos relacionados con narcóticos tras su detención en 2014.
Ambos abandonaron Bali en un vuelo de Qatar Airways con destino a Londres vía Doha, confirmó el viernes a la AFP un funcionario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Indonesia.
Un día antes, fueron presentados ante los medios en una ceremonia de entrega en la cárcel de Kerobokan, en la que Sandiford apareció cubriéndose el rostro.
Su «detención se trasladará a Reino Unido» en virtud del acuerdo bilateral, dijo a los periodistas el funcionario I Nyoman Gede Surya Mataram.
Sandiford terminó entre las rejas después de que funcionarios de aduanas indonesios encontraran cocaína por un valor de 2,14 millones de dólares escondida en un doble fondo de su maleta cuando aterrizó en Bali en 2012.
Sandiford admitió los delitos, pero dijo que había aceptado transportar la droga después de que una banda narco amenazara con matar a su hijo.
Tanto la mujer como Shahabadi padecen graves problemas de salud.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Indonesia, Yusril Ihza Mahendra, aseguró el mes pasado que Sandiford está «gravemente enferma», mientras que Shahabadi «padece varias enfermedades graves, incluidos problemas de salud mental».
Su repatriación se produce después de que Yusril firmara el mes pasado un acuerdo para su traslado con la ministra de Relaciones Exteriores británica, Yvette Cooper.
str-mrc/dhw/arm/mvl