
Ingreso salarial promedio en Lima crece 9,1 % en segundo trimestre de 2025 respecto a 2024
Lima, 15 jul (EFE).- El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima aumentó en 9,1 % en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú.
El informe técnico ‘Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana’, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), precisó que el salario promedio en estos tres meses llegó en 2.172 soles (608 dólares).
Entre abril y junio de 2025, y comparado con el mismo trimestre de 2024, el ingreso promedio aumentó en todos los niveles educativos.
En la población con educación superior universitaria creció en 10,3 %, en quienes tienen educación secundaria en 8,6 %, en aquellos con educación primaria o menor nivel en 5,1 %, y en los que estudiaron educación superior no universitaria en 4,7 %.
El salario, dentro de la capital peruana, aumentó de media en 9,9 % entre los mayores de 45 años, en 7,3 % en la población de entre 25 a 44 años, y en 4 % en el sector de entre 14 a 24 años.
«La población adecuadamente empleada en Lima Metropolitana alcanzó los 3,55 millones de personas, registrando un crecimiento de 12,8 % en comparación con el mismo periodo de 2024», destacó el INEI.
Por otro lado, la población ocupada en la capital peruana alcanzó los 5,48 millones personas, lo que representó un crecimiento de 0,4 % (20.100 personas) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Del total de personas con empleo, el 54,6 % (2,99 millones) son hombres y el 45,4 % (2,49 millones) son mujeres.
En este sentido, el INEI reveló que la población ocupada masculina aumentó un 3,4 %, mientras que la femenina disminuyó en 3,1 % , respecto al mismo trimestre de 2024.
En cuanto a la tasa de desempleo de este trimestre, la cifra se ubicó en un 6,4 %, y al comparar con el segundo trimestre de 2024 (6,6 %), se registró una reducción en la tasa de desempleo de 0,2 puntos porcentuales. EFE
pbc/fgg/jrh