The Swiss voice in the world since 1935

Irán afirma que ha desmantelado una red financiada por EE.UU. que planeaba protestas

Teherán, 7 sep (EFE).- El Ministerio de Inteligencia iraní afirmó que ha dado «un duro golpe» a una red financiada por Estados Unidos que planeaba organizar protestas en el aniversario de la muerte de Mahsa Amini, informaron este jueves medios iraníes.

«Estas personas estaban contactando con mujeres y planeaban disturbios ofreciendo entrenamiento a elementos de dentro y fuera del país con cursos en red gratuitos para mujeres activistas», indicó la Inteligencia iraní en un comunicado, citado por las agencias IRNA y Mehr.

La red estaba liderada por «elementos políticos establecidos en el extranjero» según el ministerio, que explicó que se han llevado a cabo detenciones, aunque no detalló el número de detenidos ni sus identidades.

«Los miembros del grupo operaban con apoyo financiero del Departamento de Estado estadounidense y bajo la guía de la ONG Freedom House, establecida en EE.UU., y The Nonviolent Initiative for Democracy», añadió la seguridad del país persa.

La red planeaba «una reunión confidencial ‘online'» hoy y el 14 de de septiembre, dos días antes del aniversario de la muerte de Amini tras ser detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien puesto el velo.

La muerte de Amini provocó unas fuertes protestas, al grito de «mujer, vida, libertad» que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y que se apagaron tras una fuerte represión que causó 500 muertos, miles de detenidos y en las que fueron ejecutados siete manifestantes, uno de ellos en público.

En las últimas semanas ha aumentado la represión ante la cercanía del aniversario de las protestas, con el arresto de mujeres activistas y familiares de fallecidos en las manifestaciones, según las denuncias de organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

También ha sido detenido el cantante Mehdi Yarrahi por una canción que llamaba a no usar el velo y han sido condenadas a penas de cárcel dos mujeres periodistas por cubrir el año pasado las protestas. EFE

jlr/jac

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR