
Irán condena a 10 años de cárcel a dos iraníes con doble nacionalidad
Teherán, 4 ago (EFE).- Dos iraníes con doble nacionalidad alemana y británica, respectivamente, han sido sentenciados a diez años de cárcel por «participar en la gestión de un grupo ilegal», según informó este miércoles su abogado, Mostafa Nili.
Los condenados son el activista de derechos laborales iraní-británico Mehran Raoof y la activista de derechos humanos iraní-alemana Nahid Taghavi, que fueron arrestados en octubre de 2020.
El letrado explicó en Twitter que ambos fueron también sentenciados por la sucursal 26 del tribunal islámico a otros ocho meses de cárcel por «actividades de propaganda contra el sistema».
El Poder Judicial iraní todavía no se ha pronunciado sobre estas sentencias, pero la propia hija de Taghavi, Mariam Claren, confirmó en su cuenta de Twitter la sentencia a su madre de 10 años y 8 meses de prisión.
Taghavi vivía en Alemania pero fue detenida durante una visita a Irán en octubre pasado y recluida en la prisión de Evin en Teherán, según su hija.
Claren subrayó hoy que su madre «no cometió ningún delito», salvo que -apuntó- la libertad de expresión y pensamiento sea ilegal.
«Su única lucha fue por el pueblo oprimido de Irán (…). Tenemos que luchar por su libertad», concluyó.
En cuanto a Raoof, Amnistía Internacional (AI) denunció en febrero pasado que se encontraba «arbitrariamente recluido» en la prisión de Evin en «régimen de aislamiento prolongado».
«Es preso de conciencia y debe quedar en libertad de inmediato y sin condiciones», urgió entonces AI, que indicó que el activista fue detenido por agentes de la Guardia Revolucionaria.
Junto a los dos ciudadanos con doble nacionalidad, también fueron sentenciadas por los mismos cargos hoy a penas de prisión de entre seis y dos años las iraníes Somaye Kargar, Bahareh Sisoleimani y Nazanin Mohamadneyad.
El abogado Nili informó de que estas sentencias son por participar en la gestión de un grupo ilegal y que las mujeres fueron asimismo condenadas a otros ocho meses de cárcel por actividades de propaganda contra el sistema.
Irán ha arrestado en los últimos años a decenas de iraníes con doble nacionalidad por cargos relacionados con la seguridad nacional con el objetivo, según los grupos de derechos humanos, de usarlos para presionar a sus respectivos países y lograr ciertas concesiones.
De hecho, Irán ha efectuado varios intercambios de prisioneros en los últimos años con distintos países, entre ellos Estados Unidos, donde están detenidos también numerosos iraníes acusados de violar las sanciones impuestas por Washington a Teherán. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.