Irak abate tres presuntos yihadistas en medio de incremento de operaciones antiterroristas
Bagdad, 30 ago (EFE).- La Comandancia de Operaciones Conjuntas iraquí anunció hoy que abatió a tres supuestos miembros de la organización yihadista Estado Islámico en el norte del país, en medio de un incremento de las operaciones antiterroristas y después de que tres soldados franceses desplegados en Irak hayan muerto este mes.
La Comandancia indicó en un comunicado que aviones de combate F-16 atacaron a «un refugio terrorista» ubicado en la zona de Al Aith, en la provincia norteña de Saladino, y mataron a tres supuestos miembros del Estado Islámico, además de destruir cuatro escondites, túneles y cuevas en esta región montañosa.
Asimismo, apuntó que las fuerzas de seguridad iraquíes intensificarán sus redadas para perseguir a los remanentes del Estado Islámico, en un momento en el que las operaciones antiterroristas en el país, con ayuda de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, han aumentado ante las amenazas de células activas.
De hecho, en el último mes dos militares franceses desplegados en Irak en el marco de la alianza antiyihadista han muerto en este tipo de operaciones, en las que prestan apoyo y asesoran a las fuerzas iraquíes.
Un tercer militar francés también perdió la vida, pero en un accidente de tráfico.
La presencia francesa en Irak toma la forma de la llamada misión Chammal, que es la contribución de París a la operación de la coalición internacional Inherent Resolve que se puso en marcha en 2014 contra el Estado Islámico.
Ante estos sucesos, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, conversaron anoche y acordaron seguir la lucha contra la organización terrorista, además de poner en marcha un acuerdo para la compra de un sistema de radares francés por parte de Irak.
El Estado Islámico fue derrotado territorialmente en Irak en 2017 tras haber controlado amplias zonas del país desde 2014, pero sus remanentes todavía siguen llevando ataques, sobre todo contra las fuerzas de seguridad iraquíes y particularmente en la frontera con Siria y el norte y centro del país.
Se estima que la organización cuenta con entre 5.000 y 7.000 miembros y simpatizantes repartidos entre el Irak y Siria, de los cuales aproximadamente la mitad son combatientes, según un informe del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas publicado en febrero. EFE
sr-rsm-cgs/jac
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.