The Swiss voice in the world since 1935

Irán da por finalizado el acuerdo de cooperación de Cairo con la agencia nuclear de la ONU

Teherán, 20 nov (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este jueves que su país da por “oficialmente terminado” el acuerdo de cooperación alcanzado en septiembre en El Cairo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras la aprobación hoy de una resolución en su contra por parte de la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear.

«El acuerdo de El Cairo se considera oficialmente terminado”, dijo Araqchí, informó en X el Ministerio de Exteriores iraní.

El jefe de la diplomacia de Irán indicó que ha enviado una carta al director del OIEA, Rafael Grossi, informándole de que “el acuerdo ya no es válido y se considera terminado”, según indicó la agencia iraní IRNA.

El acuerdo firmado el 9 de septiembre en la capital egipcia buscaba la reanudación de la cooperación entre Irán y el OIEA después de que el Parlamento iraní la suspendiese tras la guerra con Israel y los bombardeos israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares en junio.

Irán ya dio por nulo este acuerdo en varias ocasiones tras la reimposición de sanciones de la ONU por su programa nuclear a finales de septiembre, una medida promovida por Alemania, Francia y Reino Unido, pero no lo había anunciado de manera oficial.

No está claro el alcance de la terminación del acuerdo, ya que en estos momentos miembros del OIEA inspeccionan instalaciones nucleares no atacadas durante la guerra de junio.

Araqchí afirmó hoy que la notificación oficial del fin del acuerdo es una consecuencia de la aprobación de una resolución por la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear de la ONU que insta a Teherán a «cumplir plena y puntualmente con sus obligaciones legales”.

Los inspectores del OIEA no tienen acceso a las instalaciones nucleares iraníes atacadas en junio por Estados Unidos e Israel, ni información acerca de 440 kilos de uranio enriquecido al 60 %, cercano al nivel para fabricar bombas nucleares, lo que ha provocado la resolución.

Araqchí consideró la resolución, presentada por Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido, recibió 19 votos a favor, tres en contra (China, Rusia y Níger) y 12 abstenciones, como “ilegal e injustificada”.

“Estos países, con esta acción y su desprecio por las interacciones y la buena voluntad de Irán, han dañado la credibilidad y la independencia del Organismo y han causado interrupciones en el proceso de interacciones y cooperación entre el Organismo e Irán”, aseguró el político.

Grossi insistió ayer, al inicio de la reunión de invierno de la Junta, en que sus inspectores necesitan acceder a las instalaciones atómicas atacadas en junio.

«Si un país que tiene un régimen de inspecciones (con el OIEA) nos informa de que algo ha sido destruido debemos verlo», dijo el director general ante la prensa. EFE

jlr/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR