Irán rechaza la resolución de la ONU que respalda una fuerza internacional en Gaza
Teherán, 19 nov (EFE).- Irán afirmó que la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU y presentada por Estados Unidos sobre Gaza priva al pueblo palestino de sus derechos fundamentales al establecer un sistema de tutela internacional.
“Gran parte de las disposiciones de esta resolución son contrarias a los derechos legítimos del pueblo palestino y, al imponer una especie de sistema de tutela sobre la Franja de Gaza, priva al pueblo palestino de sus derechos fundamentales”, indicó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado a última hora de anoche.
La diplomacia del país persa consideró que la resolución viola “especialmente el derecho a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado palestino independiente con la Santa Jerusalén como su capital”.
La República Islámica se mostró a favor de “acciones internacionales o regionales que pongan fin al genocidio y los crímenes del régimen sionista” en Palestina, pero mostró su rechazo a iniciativas que “legitimen la ocupación de la Franja de Gaza” por Israel.
La resolución, aprobada el lunes con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027 que tendrá la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.
El grupo islamista Hamás rechazó hace dos días la resolución redactada por Estados Unidos que respalda el plan de veinte puntos de Donald Trump para Gaza y aseguró en un comunicado que la resolución “no responde a los derechos ni demandas de los palestinos, favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre el enclave, que los palestinos y las facciones de resistencia no aceptan”.
Irán es uno de los principales aliados de Hamás, grupo que es parte del llamado Eje de la resistencia, la alianza informal antiisraelí liderada por Teherán y de la que forman parte los libaneses de Hizbulá o los Hutíes de Yemen. EFE
jlr/ash/alf