
Israel rechaza que Países Bajos busque influir en su política en Gaza y promete respuestas
Jerusalén, 29 jul (EFE).- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, expresó este martes su rechazo a que Países Bajos intente presionar a Israel para que cambie su política en Gaza durante una «protesta formal» a la embajadora neerlandesa, Marriët Schuurman, cuyo gobierno decidió vetar a los ministros israelíes de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y Finanzas, Bezalel Smotrich, representantes del ala más radical y ultraderechista del ejecutivo de Israel, y dijo que esa acción tendrá «respuesta».
En un mensaje en X, Saar explicó que trasladó a la embajadora su rechazo ante la decisión del Gobierno neerlandés que, según el ministro israelí, «alimenta el antisemitismo en los Países Bajos (…).
Esta protesta formal israelí se produce después de que Países Bajos vetara este martes la entrada en el país de Smotrich y Ben Gvir por incitar a la «limpieza étnica» en Gaza.
A juicio de Saar, Países Bajos debería dirigir su presión contra el grupo islamista palestino Hamás y no contra Israel y, en cualquier caso, asegura que este intento de influir en la política israelí «está condenado al fracaso».
«Le dije (a la embajadora) que Israel no se rendirá ante las fuerzas yihadistas», anunció el ministro, que deseó «suerte» a los Países Bajos en su lucha contra los «elementos islamistas radicales» que, según Saar, se han instalado en su territorio.
El ministro señaló que estas acciones emprendidas por Países Bajos y otros países «han dañado las posibilidades de alcanzar un alto el fuego en Gaza y un marco para la liberación de los rehenes, han fortalecido la negativa de Hamás y conducen a la escalada militar».
Saar trasladó también a la embajadora que el ministro de Asuntos Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, es consciente de los «esfuerzos significativos» que Israel lleva a cabo en el ámbito humanitario.
«La decisión de tomar medidas contra Israel después de estos pasos demuestra la falta de conexión entre la realidad en el terreno y la política del Gobierno neerlandés», añadió.
Por ello, lamentó que el Ejecutivo de Países Bajos haya decidido convertir su «larga amistad» con Israel en «hostilidad abierta», una decisión que considera se debe a «intereses políticos», aunque expresó a la embajadora su convencimiento de que «Israel tiene muchos amigos entre la población neerlandesa». EFE
jer-lsr/ngg/fpa