Japón niega ante China que la seguridad se haya «deteriorado» en plena disputa bilateral
Tokio, 19 nov (EFE).- Las autoridades japonesas negaron ante sus homólogos chinos en Pekín que la situación de seguridad en el país se haya «deteriorado», después de que China recomendara a sus ciudadanos evitar los viajes al archipiélago, afirmó este miércoles el Gobierno nipón en plena disputa bilateral.
El director de la Oficina de Asia y Oceanía del Ministerio de Exteriores japonés, Masaaki Kanai, refutó que Japón haya convertido en un lugar peligroso para los ciudadanos chinos durante una reunión en Pekín el martes con su homólogo del país vecino, Liu Jinsong, dijo el portavoz gubernamental, Minoru Kihara.
El portavoz gubernamental dijo además que Tokio explicó la «postura consistente» de su Ejecutivo ante las recientes tensiones con China, espoleadas por unos comentarios de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, en los que afirmó que el país podría movilizar a sus Fuerzas de Autodefensa (Ejército) en el caso de un ataque militar chino a Taiwán.
China ha condenado sus palabras, que considera una injerencia en sus asuntos internos. El gigante asiático recomendó además a sus ciudadanos que eviten los viajes al archipiélago por turismo o estudios, alegando delitos contra residentes chinos y un ambiente «hostil» alimentado por grupos derechistas japoneses.
Las advertencias derivaron en casi medio millón de cancelaciones de vuelos desde China hacia Japón, y en pérdidas bursátiles para empresas japonesas relacionadas con el turismo y el comercio minorista. Por su parte, Tokio urgió el martes a sus ciudadanos residentes en el gigante asiático que extremen las precauciones de seguridad.
La disputa bilateral entre ambos países no ha dado por el momento visos de rebajarse, a pesar de que Japón afirmó estar abierto al diálogo al enviar a Kanai a China. Pekín elevó el martes la presión política, diplomática y militar sobre Japón con nuevos reproches y una ampliación de sus maniobras con fuego real en el mar Amarillo.
China sostiene que Taiwán es una «parte inalienable» de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para lograr la reunificación. EFE
jdg/daa/sbb