Japón protesta por la falta de protocolo de China en reunión de alto nivel entre tensión
Tokio, 19 nov (EFE).- Japón presentó este miércoles una queja formal ante China, alegando que no se respetaron los protocolos de comunicación durante una reunión entre representantes de los ministerios de Exteriores de ambos países en Pekín, en pleno aumento de la tensión bilateral por Taiwán.
«La organización de la prensa se hizo sin coordinación con la parte japonesa», afirmó a los medios de comunicación el portavoz del Gobierno japonés, Minou Kihara, según citas recogidas por la televisión NHK.
El portavoz añadió que Tokio pidió explicaciones a China por el incidente, que tuvo lugar durante el encuentro en Pekín entre el jefe del Departamento de Asuntos Asiáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Masaaki Kanai, y su homologo chino, Liu Jinsong.
Las declaraciones de Kihara llegan después de que se hiciese viral en las redes sociales una foto de Kanai junto con Liu, que parecía sugerir que el representante nipón realizó una reverencia a su homólogo chino mientras éste se guardaba las manos en los bolsillos.
Esta fotografía fue tomada, según NHK, en una zona del Ministerio de Asuntos Exteriores chino normalmente restringida a los medios, pero que en esa ocasión contó con la presencia de diferentes fotógrafos, que tomaron imágenes y grabaciones de las conversaciones posteriores a la reunión entre los dos funcionarios.
La reunión entre Kanai y Liu en Pekín tuvo lugar en medio de una creciente disputa diplomática entre los países vecinos, desencadenada por las declaraciones hace dos semanas de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, que afirmó que Tokio podría movilizar a sus Fuerzas de Autodefensa (Ejército) en el caso de un ataque militar chino a Taiwán.
Estos comentarios han desatado en una crisis diplomática que ha afectado a sectores como el turístico, después de que China recomendara a sus ciudadanos que eviten los viajes al archipiélago por turismo o estudios, llevando a casi medio millón de cancelaciones de vuelos desde el gigante asiático hacia Japón.
Por su parte, Tokio instó el martes a sus ciudadanos residentes en el gigante asiático a que extremen las precauciones de seguridad. China sostiene que Taiwán es una «parte inalienable» de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para lograr la reunificación. EFE
pbz/daa/alf