The Swiss voice in the world since 1935

Jefe del Parlamento de Venezuela ve como «prueba de oro del fraude» de Noboa el referéndum

Caracas, 20 nov (EFE).- El jefe del Parlamento venezolano, el chavista Jorge Rodríguez, expresó este jueves que el rechazo a las cuatro propuestas planteadas por el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, en el referéndum celebrado el pasado domingo, representa «la prueba de oro del fraude» que, dijo, se cometió en los comicios presidenciales de este año en ese país suramericano.

«La prueba definitiva, lo que los médicos llamamos la prueba de oro del fraude de Noboa, fue el resultado del referéndum del pasado día domingo», expresó el diputado, psiquiatra de profesión, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN).

No obstante, el también jefe negociador del mandatario Nicolás Maduro dijo que ya estaba «perfectamente claro» que el resultado de la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas del pasado abril, en las que Noboa fue reelegido para el periodo 2025-2029 frente a la candidata correísta Luisa González, era «matemáticamente imposible».

Al igual que Rodríguez, el presidente Maduro considera, como dijo el lunes, que los resultados del referéndum comprueban «el tremendo fraude» que, a su juicio, hizo el mandatario ecuatoriano en las presidenciales.

Para Maduro, «la victoria del pueblo ecuatoriano» en el referéndum es «la victoria de toda América Latina y el Caribe, porque le dijeron ‘no’ a las bases militares colonialistas y guerreristas de Estados Unidos en Suramérica», por lo que, expresó, la región continúa «transitando los caminos de la soberanía y de la paz».

Ecuador celebró el domingo una consulta popular que incluyó la propuesta para autorizar la llegada de fuerzas extranjeras a ese país, una medida que Noboa justificó como un mecanismo para fortalecer la lucha contra grupos criminales.

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, el ‘no’ venció en las cuatro preguntas, pero las relacionadas con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras y la de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna acapararon el mayor rechazo, con un 60,64 % y un 61,65 %, respectivamente.EFE

csm/sc/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR