The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 11 de septiembre de 2025 (07.30 GMT)

Bangkok/Madrid, 11 sep (EFE).-

Orem (EE.UU.).- El FBI sigue buscando al autor de los disparos contra el activista conservador estadounidense Charlie Kirk, que fue asesinado el miércoles durante un acto en un campus universitario de Utah, después de que se procediera a la liberación del único sospechoso tras un interrogatorio policial.

(foto)(vídeo)(audio)

Orem (EE.UU.).- El asesinato en un campus universitario del activista conservador estadounidense Charlie Kirk ha avivado la idea de que EE.UU. vive estos días sumido en un ambiente de creciente polarización y violencia política, incluso con miembros de la ultraderecha diciendo que el país «está en guerra» tras este suceso de supuesta violencia política.

(foto)(vídeo)

Washington.- En un video desde el Despacho Oval y difundido por sus redes sociales, el presidente de EEUU, Donald Trump aseguró que su Gobierno «perseguirá a los culpables» y preservará el legado de Kirk, a quien describió como «un patriota y defensor de la libertad de expresión» y culpo de esta violencia a la retórica de lo que él califica como izquierda radical.

(vídeo)

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, participa en una ceremonia en el Pentágono en memoria de las víctimas del 11-S.

(foto)(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- El vicepresidente de EE.UU., J.D.Vance, y su esposa Usha Vance encabezan la delegación oficial que visitará la «zona cero» donde se levantaban las Torres Gemelas derribadas en el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001.

(foto)(vídeo)

Naciones Unidas.- Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para evaluar el último ataque israelí contra territorio de Catar en la víspera.

(foto)(vídeo)

Jerusalén.- Israel continúa avanzando con sus planes de ocupación de la Ciudad de Gaza, con nuevas demoliciones de edificios y asesinatos de decenas de personas, mientras la tensión en la región sigue creciendo por el ataque contra Catar y los últimos bombardeos lanzados en Yemen.

(foto)(vídeo)

Shuafat.- Dana Qawasmi, una refugiada palestina, de 25 años, del campamento de Shuafat en Jerusalén Este ocupado, cuenta a EFE que sus padres y tíos tuvieron acceso a educación por las tres escuelas que estableció la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) aquí. El curso escolar ya arrancó, pero ahora todas ellas permanecen vacías tras la orden de cierre impuesto por Israel.

(foto)(vídeo)

Bogotá.- El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Scott Campbell, y la defensora del pueblo colombiana, Iris Marín, conversan sobre la situación de los derechos humanos en el país andino.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- El Parlamento Europeo vota una resolución no vinculante sobre la situación en Gaza, los esfuerzos para lograr la solución de dos Estados y la urgencia de la liberación de los rehenes.

(foto)(vídeo)

Brasilia.- Quinta sesión de la fase final del juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por supuesto intento de golpe de Estado, después de las opiniones en los últimos dos días de tres de los cinco magistrados que deben pronunciarse.

(foto)(vídeo)

Tokio.- El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, ofrece una entrevista a EFE durante la primera de dos jornadas de viaje a Japón, centrada en reuniones con inversores y su homólogo nipón, además de una visita a la Expo de Osaka.

(foto)(vídeo)

Katmandú.- Nepal se sumerge en el caos tras la renuncia del primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, producto de un levantamiento juvenil de 24 horas que se cobró la vida de al menos 25 personas en la represión más sangrienta de la historia democrática reciente del país, y la asunción de la seguridad por parte del ejército de este país.

(foto)(vídeo)

La Habana.- La profunda crisis en que se encuentra sumida Cuba desde hace más de cinco años es cada vez más palpable en los barrios populares del centro de La Habana, donde son habituales los apagones, los problemas de suministro de agua potable y gas, los derrumbes de viviendas en mal estado y la acumulación de basuras en las calles.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Las sirenas volverán a sonar este jueves en Berlín, más de treinta años después de su desmantelamiento definitivo en la capital alemana, con motivo del simulacro de emergencia nacional que se lleva a cabo en el país desde 2020 cada segundo jueves de septiembre.

(vídeo)

Guayaquil (Ecuador).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se da un nuevo baño de masas al liderar en Guayaquil una nueva manifestación por la paz en el país, similar a la encabezada el pasado mes contra la Corte Constitucional.

(foto)(vídeo)

Artibonite (Haití).- Más de quince presuntos miembros de la banda Gran Grif fueron asesinados en la localidad haitiana de Liancourt en un operativo que la Policía Nacional de Haití presentó como un “éxito” y en el que habrían tenido un papel clave las fuerzas de autodefensa de la zona, ocurrido entre el 4 y el 5 de septiembre.

(foto)(vídeo)

Fráncfort (Alemania).- El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) publica su decisión sobre los tipos de interés y publica sus nuevas proyecciones macroeconómicas de crecimiento e inflación.

(foto)(vídeo)(audio)

Lima.- La undécima edición de la Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria (UIP) se celebra en Perú bajo el lema ‘Generaciones unidas por la igualdad de género’.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Guatemala.- El Foro Regional Esquipulas lleva a cabo su edición 2025 con la participación del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y los exmandatarios deCosta Rica Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís, entre otras personalidades de la política centroamericana, para dialogar sobre democracia y paz en el istmo.

(foto)(vídeo)

La Habana.- Cuba comienza a recuperarse con dificultades este jueves del apagón nacional sufrido la víspera, el quinto en menos de un año en una isla en una profunda crisis económica y energética.

(foto)(vídeo)

La Paz.- El colectivo feminista ‘Mujeres Creando’ realiza la instalación sonora y escultórica «Viacrucis de la Pederastia» para recordar la reciente sentencia contra dos jesuitas españoles por un caso de encubrimiento de delitos de pederastia en Cochabamba.

(foto)(vídeo)

Caracas.- El partido gobernante venezolano PSUV celebra su congreso anual con delegados de todo el territorio, durante el que se espera aborden «la transición a la lucha armada», entre otros temas, en un contexto marcado por las tensiones con EE.UU. por el despliegue militar de este país en aguas cercanas a la nación suramericana.

(vídeo)

Caracas.- Un delincuente en Venezuela es un «malandro», y si roba dinero entre una multitud, cualquiera dirá que a alguien le han quitado sus «churupos» en medio de un «bululú». Estas y otras palabras las ha recopilado Ronald Kanzler en Venezolario, un juego con más de 4.000.000 de descargas que, según dijo a EFE, une a las familias separadas por la migración.

(vídeo)

Santiago de Chile.- El presidente chileno, Gabriel Boric, encabeza en el Palacio La Moneda (sede del Gobierno) los actos de conmemoración del 52° aniversario del golpe de Estado que derrocó al socialista Salvador Allende y dio inicio a la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).

(foto)(vídeo)

San Salvador.- Los restos del sacerdote español José María Tojeira, principal impulsor de la búsqueda de justicia por la masacre de 6 padres jesuitas y 2 mujeres cometida por el Ejército en El Salvador en 1989, son sepultados este jueves en la capilla ‘Jesucristo Liberador’ de la Universidad Centroamericana (UCA).

(foto)(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, acude a un partido de béisbol de los Yanquis de Nueva York.

(foto)(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- Comienza la Semana de la Moda de Nueva York con los desfiles destacados del colombiano Raul Peñaranda, que por primera vez forma parte del calendario oficial, y de la marca de moda estadounidense GAP, que presentará su colección diseñada por el modista Zac Posen.

(foto)(vídeo)

Los Ángeles (EE.UU.).- Cuando Mark Hamill leyó el guión de ‘The Long Walk’, la adaptación de la primera novela del escritor superventas Stephen King, de título homónimo, se topó con el desafío de recrear una legendaria historia. El resultado, que se estrena este viernes en cines, ha recibido el apoyo de su amigo escritor: «King está contento con ello (la adaptación), y si él está contento, yo también lo estoy», afirma en una entrevista con EFE.

(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR