Jueves 20 de noviembre (08.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 20 nov (EFE).-
Viena.- La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, celebra su reunión de invierno, centrada en el polémico programa nuclear de Irán, en la situación nuclear en Ucrania y en el anuncio de Estados Unidos y Rusia de querer reanudar, después de tres décadas de moratoria, los ensayos para bombas atómicas.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea debaten en un Consejo la agresión rusa contra Ucrania tras un intercambio informal de opiniones con su homólogo ucraniano.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, atiende a los medios a su llegada al consejo de Asuntos Exteriores de la UE.
(foto)(vídeo)(directo)
Leópolis.- Después del ataque más mortífero de la guerra contra el oeste de Ucrania, que mató la víspera a al menos 25 personas en Ternópil y provocó cortes masivas de energía, en Ucrania vuelven a intensificarse los llamamientos a los socios europeos para que refuercen la defensa aérea del país invadido.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La Unión Europea impulsa una reunión del Grupo de Donantes para Palestina con la presencia de su primer ministro, Mohamed Mustafa, y la participación de unas 60 delegaciones.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Rueda de prensa de la comisaria europea Dubravka Šuica y el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Mustafa, tras la reunión del Grupo de Donantes para Palestina.
(vídeo)
Berlín.- Comienza ante el Tribunal Superior de Justicia de Berlín el juicio contra el presunto atacante de un turista español que fue apuñalado el pasado 21 de febrero cuando visitaba el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín.
(foto)(vídeo)
Belém (Brasil)- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) llega este jueves a su penúltimo día con las conversaciones en un punto muerto por la ambición brasileña de impulsar una hoja de ruta para el final de los combustibles fósiles.
(foto)(vídeo)
Bogotá – La ofensiva antidrogas de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico «puede estar produciendo ejecuciones extrajudiciales sin que exista un solo mecanismo de verificación independiente», advirtió a EFE la directora adjunta de Amnistía Internacional (AI) para Venezuela, Natassja Rojas, quien pidió al Gobierno de Donald Trump «claridad» sobre los más de 80 muertos.
(foto)(vídeo)(audio)
Bruselas.- El frío polar se ha extendido por Europa, con la nieve asomando en capitales como Bruselas, y todo tras un otoño que comenzó con temperaturas más elevadas de lo habitual para la época.
(foto)(vídeo)
Caracas.- El ministro de Interior de Venezuela y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó este jueves que haya negociaciones para un cambio político en su país, y aseguró que «nada puede poner en riesgo» al Gobierno de Nicolás Maduro.
(vídeo)
Ciudad de México.- El movimiento Generación Z convoca una protesta contra la inseguridad y la corrupción que coincide con el tradicional desfile militar del 20 de noviembre por parte del Ejército mexicano en Ciudad de México, en medio de tensiones tras los disturbios en la protesta celebrada el pasado sábado.
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- Las Fuerzas Armadas de Honduras inician la distribución del material electoral para los comicios generales del 30 de noviembre, entre advertencias de la comunidad internacional para que se respete la independencia de los órganos electorales.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal creado tras el acuerdo de paz de 2016 entre el Gobierno colombiano y las FARC, da una rueda de prensa en Bogotá sobre los avances del macrocaso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentadas ilegítimamente como bajas en combate por el Ejército durante el conflicto armado.
(foto)(vídeo)
Londres.- La organización ‘Defend Our Juries’ (Defendamos Nuestros Jueces) se manifiesta contra la ilegalización por terrorismo de ‘Palestine Action’, una semana antes su revisión judicial.
(vídeo)
Ginebra.- La ONU celebra la Cumbre de Jóvenes Activistas, que este año rinde homenaje a cinco jóvenes excepcionales que utilizan la tecnología para impulsar cambios positivos en sus comunidades y países.
(foto)(vídeo)
Magdeburgo (Alemania).- Un año después del atentado terrorista, abre el mercado navideño de Magdeburgo, que dejó seis muertos y más de 330 heridos.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- La presidenta de la undécima reunión de las partes de la Convención de la OMS contra el Tabaco (COP11), la panameña Reina Roa, comenta en entrevista para EFE el estado de las negociaciones y el actual momento en la lucha antitabaco, enfocada hacia fenómenos como el avance del cigarrillo electrónico y otros productos alternativos al tabaco convencional.
(vídeo)(audio)
Islote cercano a la isla de Jangsan (Corea del Sur).- La Guardia Costera de Corea del Sur indicó que el accidente la pasada noche de un ferri en el que viajaban 267 pasajeros fue causado por el uso indebido del piloto automático de la embarcación, al parecer mientras el timonel usaba el móvil, según una investigación inicial reportada este jueves por medios locales, y detuvo a dos de los navegantes.
(foto)(vídeo)
Lima.- El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020), inhabilitado por el Congreso para ser candidato en las próximas elecciones de 2026, realiza sus alegatos finales en el juicio donde está acusado de haber recibido presuntamente sobornos cuando ejercía como gobernador de la sureña región de Moquegua.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- La presidenta de la undécima reunión de las partes de la Convención de la OMS contra el Tabaco (COP11), la panameña Reina Roa, comenta en entrevista para EFE el estado de las negociaciones y el actual momento en la lucha antitabaco, enfocada hacia fenómenos como el avance del cigarrillo electrónico y otros productos alternativos al tabaco convencional.
(vídeo)
Madrid.- En el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el Congreso reivindica la democracia que nació tras la dictadura con dos actos de carácter cultural con los que recordará discursos emblemáticos de la transición y la incertidumbre del 23F.
(vídeo)(foto)
Manila.- La ministra de asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, ofrece una rueda de prensa en Manila durante su visita para estrechar lazos con Filipinas.
(foto)(vídeo)
Abuya.- Un tribunal de Nigeria dicta sentencia en el caso del líder del grupo separatista nigeriano Pueblo Indígena de Biafra (IPOB), Nnamdi Kanu, acusado de terrorismo por organizar ataques contra las fuerzas de seguridad e instituciones públicas en el sureste del país.
(foto)(vídeo)
Miami.- La mayor jornada filantrópica de una sola ciudad en Estados Unidos, ‘Give Miami Day’, se celebra este jueves con la meta de superar los 39,5 millones de dólares en donativos para unas 1.400 asociaciones, en un contexto en el que un tercio de las organizaciones civiles del país enfrenta serias disrupciones en su financiación.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- El Comité para la Protección de los Periodistas (Committee to Protect Journalists), una organización que defiende la libertad de prensa y apoya a periodistas en todo el mundo, entrega sus premios anuales, que reconocen la labor de los periodistas ecuatorianos Elvira del Pilar Nole y Juan Carlos Tito, forzados a huir del país como consecuencia de sus investigaciones sobre bandas de narcotraficantes, o al chino Dong Yuyu, encarcelado en el país asiático por cargos de espionaje.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza el desfile militar en donde reafirma la importancia de las Fuerzas Armadas en la seguridad del país.
(foto)(vídeo)
Shanghái (China).- El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció este jueves que mantendrá su tipo de interés de referencia en el 3 % por séptimo mes consecutivo, cumpliendo así con los pronósticos más extendidos entre los analistas, que no anticipaban cambio alguno.
(foto)(vídeo)
Washington.- Se celebra el funeral del expresidente de EE.UU., Dick Cheney.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- Lisboa lanza su sistema de vasos reutilizables en varios bares de la zona de Bairro Alto, en el centro de Lisboa, tras un periodo de prueba en quioscos de dos plaza de la capital.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- Entre la memoria de los Andes y la espiritualidad de la India, el diseñador peruano Adrián ILave Inka presentó en Nueva Delhi su propuesta de «arqueomoda», un concepto que, dijo a EFE, busca despertar conciencia sobre la geografía y la historia originaria de los pueblos a través de la moda.
(foto)(vídeo)
Cádiz (España)- Unas 20.000 personas, entre ellos mil agentes de seguridad y emergencia y más de 19.000 ciudadanos de empresas, hoteles, centros educativos y población en general se implicarán este jueves en un simulacro para reaccionar ante un tsunami en la costa de Cádiz, similar al devastador que ocurrió tras el terremoto en Lisboa en 1755.
(foto)(vídeo)
Decatur (EE.UU.).- Protesta contra el proyecto de construcción de un centro de datos en el condado de Dekalb, en el estado de Georgia (EE.UU.).
(foto)(vídeo)
Moscú.- Moscú acoje hoy un foro sobre el inicio de los juicios de Nurember hace 80 años en el que se destacará el papel de Rusia en la derrota de la Alemania nazi.
(foto)(vídeo)
Manila.- La ministra de Asuntos Exteriores y Expatriados palestino, Varsen Aghabekian Shahin, que se encuentra de visita oficial en Filipinas, ofrece una rueda de prensa en Manila.
(foto)(vídeo)
Lumajang (Indonesia).- El volcán Semeru de Indonesia entra en erupción.
(foto)(vídeo)
Seúl.- El principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, creció un 1,92 % este jueves, impulsado por los buenos resultados trimestrales de la estadounidense Nvidia, que despejaron las dudas de los inversores sobre una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA).
(foto)(vídeo)
Madrid.- Alejandro Sanz convierte su premiado EP ‘¿Y ahora qué?’ en un álbum de formato largo con canciones nuevas y algunas ya conocidas como ‘Palmeras en el jardín’, con la que acaba de cosechar el Grammy Latino a mejor grabación del año frente a Bad Bunny.
(vídeo)(audio)
Madrid.- «Todos tenemos un norte y un sur dentro», afirma Diego Torres en una entrevista con EFE sobre la esencia de su nuevo trabajo, ‘Mi norte y mi sur’, un álbum lleno de colaboraciones y fusión de géneros con el que el cantante argentino quiere tender puentes culturales.
(foto)(vídeo)(audio)
Nueva York.- Sotheby’s subasta en Nueva York el cuadro de la mexicana Frida Kahlo ‘El sueño’, valorado entre 40 y 60 millones de dólares, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- Sotheby’s subasta en Nueva York un cuadro del impresionista holandés Vincent Van Gogh valorado en unos 40 millones de dólares, estrella de la venta de la colección del empresario hotelero y filántropo Jay Pritzker y su esposa Cindy.
(vídeo)
Ciudad de Panamá.- ‘Morir en la arena’, la última novela de Leonardo Padura (La Habana, 1955), muestra una Cuba golpeada por los cortes de electricidad o la inflación, una crisis que para el escritor solo podrá solucionarse si se opta por una «cirugía profunda» a la economía, en vez de «banditas» (tiritas) superficiales.
(foto)(vídeo)
Londres.- Los actores estadounidenses Michelle Monaghan (‘Misión imposible’, ‘True Detective’) y Mark Wahlberg (‘Ted, ‘Juego Sucio’) regresan a la gran pantalla con una secuela del éxito ‘Plan en Familia’ (2023) ambientada en una navidad en Londres y que consideraron «más divertida y familiar».
(vídeo)
Ginebra.- La actriz germanochilena Amalia Kassai reflexiona sobre cine, feminismo y política en una entrevista para EFE en Ginebra, donde la película de Sebastián Lelio «La ola», en la que ella trabaja, inauguró el festival de cine latinoamericano FILMAR.
(vídeo)
Buenos Aires.- Javier Tebas, presidente de La Liga de España, se presenta en el evento Olé Summit 2026 en Buenos Aires para hablar sobre liderazgo en el mercado del fútbol global.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- Luego de la dura derrota sufrida por Uruguay en un amistoso frente a Estados Unidos, el seleccionador de la Celeste, Marcelo Bielsa, brinda una conferencia de prensa en Montevideo.
(foto)(vídeo)
Las Vegas (EE.UU.).- Ambiente previo a la semana del Gran Premio de Las Vegas, 22ª prueba del Mundial de Fórmula 1 en el circuito urbano de la ciudad estadounidense.
(foto)(vídeo)
bkk/abm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.