The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 25 de febrero de 2021 (15.00 GMT)

CORONAVIRUS

============

UE – Bruselas – Los Jefes de Estado y de Gobierno se reúnen este jueves por videoconferencia para hablar de la necesidad de incrementar la producción y distribución de las vacunas, así como de restricciones a los viajes no esenciales para contener la propagación de la COVID-19, ante las variantes del virus.

(foto) (vídeo) (audio)

VACUNAS – Bruselas – Los consejeros delegados de AstraZeneca, Moderna, CureVac y Novavax, entre otros laboratorios, comparecen en la Eurocámara junto a la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, para abordar cómo mejorar la producción y distribución de vacunas contra la COVID-19.

(foto) (vídeo) (audio)

OMS – Copenhague – La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un llamamiento a priorizar las acciones contra el denominado covid persistente o de larga duración, un fenómeno que afecta a una cuarta parte de los pacientes un mes después de haber superado la infección y, a uno de cada diez, hasta doce semanas más tarde. (ENVIADA)

(audio)

FRANCIA – París – El primer ministro francés, Jean Castex, anuncia en rueda de prensa medidas más restrictivas para la decena de departamentos franceses afectados por la expansión del coronavirus, y en los que podrían aplicarse restricciones a partir de este fin de semana.

(audio) (foto)

PORTUGAL – Lisboa – Portugal vota una nueva renovación del estado de emergencia para prolongar el confinamiento que vive el país desde mediados de enero, tras reducir drásticamente en los últimos días la curva de contagios y la cifra de fallecidos.

(foto) (audio)

————————————————————————————————————————-

EEUU INMIGRACIÓN – Homestead (EEUU) – La posible reapertura del polémico centro de detención para menores indocumentados de Homestead, al sur de Miami, uno de los más grandes de Estados Unidos, moviliza a activistas que no entienden cómo la Administración de Joe Biden puede seguir los pasos de la de Donald Trump en este caso.

(foto) (video) (audio)

ECUADOR CÁRCELES – Quito – Las fuerzas de seguridad continúan en estado de alerta en varias prisiones de Ecuador tras la muerte de al menos 79 reclusos en una ola de enfrentamientos armados entre bandas, y la aparición de un nuevo foco de disturbios en una prisión de Guayaquil.

(foto) (vídeo) (audio)

CHINA POBREZA – Pekín – El presidente chino, Xi Jinping, declaró hoy que el país ha concluido su titánica tarea de erradicar la pobreza extrema, uno de los proyectos estrella del mandatario desde que llegó al poder, tras sacar a 98,99 millones de personas de la miseria en los últimos ocho años. Por Jesús Centeno (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

UE TRANSPARENCIA – Bruselas – Las empresas tecnológicas Google, Microsoft y Facebook se sitúan entre los diez grupos que más gastan y más reuniones mantienen para intentar influir en las políticas de la Unión Europea, tras aumentar su labor de «lobby» en los últimos años a medida que crecían los esfuerzos por regular la economía digital. (ENVIADA)

(audio)

AUSTRALIA PRENSA – Sídney (Australia) – Australia aprobó este jueves una ley destinada a que Google y Facebook paguen a los medios locales por los contenidos que se publican en sus plataformas, la primera legislación de este tipo en el mundo que servirá como referencia a otros países para impulsar medidas similares. Por Rocío Otoya (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

BIRMANIA GOLPE – Rangún (Birmania) – La junta militar de Birmania soporta una presión creciente desde distintos flancos, con todos los perfiles del Ejército bloqueados este jueves por la red social Facebook, mientras aumenta la tensión en las calles de Rangún, donde se produjeron disturbios violentos durante una marcha a favor de los militares. (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

EL SALVADOR ELECCIONES – San Salvador – Terminada ya una campaña electoral caracterizada por la violencia y el coronavirus, los salvadoreños inician hoy el periodo de reflexión anterior a las elecciones del domingo, en las que elegirán 84 diputados de la Asamblea Legislativa y los 262 consejos municipales.

(foto) (audio) (vídeo)

PERÚ EUTANASIA – Lima – La eutanasia ha sido permitida en Perú en una inédita e histórica sentencia para el caso de Ana Estrada, la primera persona en demandar públicamente en el país su derecho a decidir el momento de tener una muerte digna frente a la polimiositis que padece, una enfermedad degenerativa e incurable.

MARRUECOS CANNABIS – Rabat – Marruecos, principal productor mundial del cáñamo indio o cannabis (conocida localmente como kif), se dispone a legalizar ciertos usos «médicos e industriales» de la planta, según un proyecto de ley presentado hoy en el Consejo de Gobierno y que será previsiblemente aprobado la semana próxima. Por Javier Otazu (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

———————————————————————————————————————————

HISTORIAS TRANSFRONTERIZAS – Lisboa – Situadas a ambos lados de una frontera considerada como «una calle más», las eurociudades ibéricas apuestan por la unión de fuerzas para sobreponerse al blindaje de la Raya por segunda vez en un año. Por Paula Fernández (ENVIADA)

(foto)

CRÓNICAS:

—————

FRANCIA PATRIMONIO – París – Entre los sótanos de París, que albergan hornos de los que cada día salen miles de baguetes, y los tradicionales tejados de zinc de la ciudad se libra una batalla por integrar la lista del patrimonio de la humanidad de la Unesco. Por Luis Miguel Pascual (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

RUMANÍA SAJONES – Cristian (Rumanía)- Tres décadas después del gran éxodo de los sajones de Rumanía, los pocos integrantes de esta minoría alemana que aún quedan en el país balcánico tratan de salvar las iglesias medievales fortificadas que levantaron sus antepasados. Por Marcel Gascón (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

ENTREVISTAS:

——————–

DESMOND OVBIAGELE – Nairobi – La dimensión más íntima y humana de la violencia del grupo yihadista Boko Haram en el noreste de Nigeria se ve plasmada en el nuevo filme del director Desmond Ovbiagele, «The Milkmaid» («La lechera»), que busca «ir más allá de las cifras y profundizar en las emociones de los implicados», según dice en una entrevista con Efe. Por Lucía Blanco Gracia (ENVIADA)

(foto)

alf/jgb

EFE Internacional

(+34) 913467303

mesacentral@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR