The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 4 de febrero de 2021 (09.00 GMT)

ITALIA GOBIERNO

Mario Draghi tratará de gobernar una Italia bloqueada en plena pandemia

Roma (EFE).- El expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi aceptó este miércoles formar un Gobierno en Italia después de que fracasaran las negociaciones para reeditar el anterior, de Giuseppe Conte, y su prioridad será afrontar inmediatamente la pandemia. «Es un momento difícil. El presidente ha recordado la dramática crisis sanitaria y sus graves efectos en la vida de las personas, en la economía y la sociedad. La emergencia requiere soluciones a la altura. Respondo positivamente al llamamiento del presidente», dijo después de reunirse con el jefe del Estado, Sergio Mattarella. Este ha confiado en el prestigioso banquero, considerado el salvador del euro en los peores momentos de la crisis, para tratar de conformar un Ejecutivo tras la dimisión de Conte.

CORONAVIRUS

==========

SITUACIÓN

La OMS confirma que por tercera semana consecutiva que bajan los nuevos casos de covid

Ginebra (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles que el número de nuevos casos de covid-19 a nivel global bajó en la última semana, en un 13 %, lo que implica una reducción de las infecciones por tercera semana consecutiva. En los últimos siete días la OMS recibió notificaciones relativas a 3,7 millones de nuevos casos en el mundo, frente a 5 millones semanales que se registraban a principios de año. Según el panel de control de la pandemia de la OMS, los casos confirmados de covid-19 se elevan a 103,3 millones de casos, mientras que los fallecidos por esta enfermedad se elevan a los 2,24 millones.

ALEMANIA

Alemania registra 14.211 nuevos contagios y 786 muertos en 24 horas

Berlín (EFE).- Las autoridades sanitarias alemanas comunicaron hoy 14.211 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas y 786 muertes, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche. El jueves de la semana pasada, los nuevos contagios sumaron 17.553 y las muertes ascendieron a 941. Por otro lado, la gran coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, acordó este miércoles nuevas mejoras en las ayudas familiares y a las empresas, así como mantener el tipo del IVA reducido en la restauración, para paliar los efectos del cierre de la vida pública derivado de la pandemia. El IVA se mantendrá así en el 7 % en bares y restaurantes hasta 2022, lo que supone una nueva prórroga para esta reducción, implantada el año pasado. Se aprobó, además, una nueva prima en la ayuda familiar por hijo (de 150 euros), que sigue a la de 300 euros del año pasado, informaron fuentes de la coalición tras su reunión en Cancillería.

PORTUGAL

Portugal, con récord de enfermos en UCI, recibe ayuda de Alemania

Lisboa (EFE).- Portugal, cuya tasa de infecciones está a la cabeza de la UE, registró este miércoles 240 fallecidos y recibió a un contingente militar alemán experto en cuidados intensivos que trabajará en Lisboa, en una jornada que marcó también un récord en el número de pacientes con covid ingresados en UCI, 877. La capacidad máxima de las unidades de cuidados intensivos del total de hospitales del país es de 1.320 camas y los expertos piden un esfuerzo para ampliarlas a 1.500, dado el aluvión de enfermos críticos, especialmente en Lisboa.

R.UNIDO

El Reino Unido supera los 10 millones de personas vacunadas contra la covid

Londres (EFE).- El Reino Unido ha superado los 10 millones de personas que han recibido al menos la primera dosis de una vacuna contra el coronavirus, anunció este miércoles el primer ministro británico, Boris Johnson. El jefe de Gobierno recalcó que cada vez hay más pruebas que apuntan a que las actuales vacunas logran «reducir las muertes» y minimizar las complicaciones «graves» del coronavirus en todas las variantes del patógeno que se han analizado. «Estas vacunas no nos harán invulnerables. Ninguna vacuna ha logrado nunca ofrecer el cien por cien de la protección a todo el mundo», sostuvo Johnson en una rueda de prensa desde su despacho y residencia oficial de Downing Street.

UE

Von der Leyen y Costa: la UE debe satisfacer sus necesidades en vacunas

Bruselas (EFE).- La Unión Europea (UE) debería «desplegar todos los medios necesarios» para satisfacer sus necesidades de vacunas, ya sea invirtiendo más en la mejora o reutilización de las plantas existentes o en la construcción de otras nuevas. Es el planteamiento que lanzan, en una carta conjunta dirigida a los lideres de los Veintisiete, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de turno del Consejo de la UE, el primer ministro portugués António Costa. En la misiva, a la que ha tenido acceso Efe, ambos instan a «combinar todos nuestros esfuerzos con la industria para aumentar el suministro de vacunas y la capacidad de producción en la UE».

VACUNAS

La UE mira de reojo a la vacuna rusa

Bruselas (EFE).- La Unión Europea mira de reojo al fármaco ruso Sputnik V, que ha irrumpido en el debate sobre la escasez de vacunas en la UE con la llegada de 40.000 dosis a Hungría, al margen del esquema conjunto de compras de la Comisión Europea, y con la publicación de los datos de efectividad del 91,6 % en The Lancet. «Todas las vacunas se evalúan en base a la evidencia y los datos científicos respecto a su seguridad y eficiencia, una vez que se presenta una solicitud a la Agencia Europea del Medicamento (EMA)», declaró en rueda de prensa la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides. La vacuna rusa no ha presentado esa solicitud, pero sí está en contacto con la EMA.

AMÉRICA

América llega a 37,2 millones de vacunados y Covax prepara su distribución

Redacción Internacional (EFE).- El día que América alcanzó ya más de 37 millones de vacunados, otra buena noticia animó a un continente azotado por la pandemia: el anuncio de que el mecanismo COVAX empezará a distribuir un total de 337 millones de dosis a países de ingresos medios y bajos, muchos de ellos latinoamericanos, a finales de febrero. Frente a Europa, que arrastra una tercera ola de pandemia y pelea contra la escasez de vacunas, muchos países de América, sobre todo Centroamérica y el Caribe, no han empezado a vacunar y observan con esperanza la puesta en marcha del plan COVAX. En Sudamérica, Chile y Perú avanzan en su proceso de inoculación a sus habitantes ante el descenso de los contagios, mientras que Colombia, que ocupa el segundo lugar en la región con más infecciones (2,1 millones) por detrás de Brasil (tercero en el mundo con 9,28 millones), espera comenzar el próximo 20 de febrero la vacunación con más de 300.000 dosis.

EEUU

Estados Unidos supera los 450.000 fallecidos por la pandemia

Washington (EFE).- Estados Unidos alcanzó este miércoles 26.545.905 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 450.273 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este recuento a las 20.00 hora local (01.00 GMT del jueves) es de 3.540 muertes más que el martes y de 118.507 nuevas infecciones. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 44.148 muertos, seguido por California (42.035), Texas (38.036), Florida (27.019), Pensilvania (21.919), Nueva Jersey (21.693) e Illinois (21.420).

CHINA

China anuncia 17 nuevos contagios locales entre los 30 nuevos casos del virus

Pekín (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 30 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 en el país asiático este miércoles, de los que 17 se produjeron por contagio local. Estos 17 positivos se detectaron en las provincias nororientales de Jilin (8), Heilongjian (4) y Hebei (2), escenarios de varios rebrotes en los últimos meses. Asimismo, la ciudad oriental de Shanghái sumó 3 de estos casos. Los 13 casos restantes hasta los 30 positivos totales se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en Pekín (5), Shanghái (2) y en las provincias surorientales de Fujian y Cantón (3 en cada una).

==========

BIRMANIA GOLPE

El gobierno militar birmano ordena el bloqueo de Facebook

Rangún (Birmania).- El gobierno militar birmano, que tomó el poder el lunes en un golpe de Estado, ha ordenado a las compañías de telecomunicaciones el bloqueo del acceso a Facebook, que empezó a materializarse este jueves, mientras siguen las protestas y acciones de desobediencia civil. «Los operadores de telecomunicación en Birmania han recibido la orden de bloquear temporalmente Facebook. Instamos a las autoridades a restablecer la conectividad para que las personas en Birmania puedan comunicarse con familiares y amigos y acceder a información importante», indicó a Efe una portavoz regional de la red social. Por otro lado, el Ejercitó de Birmania ha utilizado la supuesta importación ilegal de un dispositivo telefónico para acusar formalmente a la líder electa Aung San Suu Kyi y mantenerla detenida al menos dos semanas más.

EEUU RUSIA

Biden y Putin prorrogan el Start, un buen comienzo para una relación difícil

Washington (EFE) – El nuevo presidente de EE. UU., Joe Biden, acordó con su colega ruso, Vladímir Putin, mantener vivo por cinco años más el tratado de control de armas nucleares Nuevo Start, un buen comienzo para una relación que se presenta complicada. «Especialmente en tiempos de tensión, los límites verificables de las armas nucleares de alcance intercontinental de Rusia son de vital importancia», dijo en una declaración el secretario de Estado, Antony Blinken, al anunciar el acuerdo.

COREA DEL SUR EEUU

Moon y Biden acuerdan potenciar la alianza para la paz en península coreana

Seúl (EFE).- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, dijo hoy que ha acordado en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, «potenciar aún más la alianza» entre ambos países para lograr la paz en la península de Corea. Ambos mandatarios mantuvieron este jueves la que ha sido su primera conversación desde que Biden fue investido el pasado 20 de enero. «El presidente Biden y yo nos hemos comprometido a potenciar aún más la alianza entre la República de Corea (nombre oficial del país) y EE. UU., una alianza que se basa en valores compartidos», escribió Moon en sus perfiles en redes sociales.

RUSIA NAVALNI

Rusia desafía las amenazas de sanciones occidentales por Navalni

Moscú (EFE).- Rusia desafió este miércoles las amenazas de nuevas sanciones occidentales por la pena de cárcel impuesta al líder opositor, Alexéi Navalni, que fue condenada al unísono por Estados Unidos y la Unión Europea (UE). «La histeria que hemos visto (en Occidente) durante el proceso judicial del caso Navalni sobrepasa todos los límites», dijo en rueda de prensa el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. El líder opositor fue condenado el martes a 3,5 años de prisión, aunque solo tendrá que cumplir 2 años y ocho meses por haber pasado ya diez meses en arresto domiciliario.

GLOBOS DE ORO CINE

Netflix reina en los Globos de Oro de la pandemia, con permiso de «Nomadland»

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Netflix dominó este miércoles de modo aplastante las nominaciones de cine en los Globos de Oro gracias a «Mank» y «Juicio a los 7 de Chicago», que fueron las películas con más candidaturas, pero que tendrán que superar un enorme obstáculo en su camino: «Nomadland», la favorita hasta ahora en la temporada de premios de Hollywood. En un año de salas cerradas, de incontables retrasos en Hollywood y de máxima incertidumbre en la industria, los Globos de Oro certificaron con sus nominaciones que el «streaming» ha sido un refugio crucial para el cine desde que estalló la crisis del coronavirus. Netflix reinó con un total de veintidós candidaturas en los apartados de la gran pantalla, seguida a mucha distancia de otro gigante digital, Amazon Studios, con siete nominaciones. El triunfo de Netflix hoy fue absoluto, ya que también encabezó las nominaciones en su terreno de juego favorito, la televisión, donde recibió veinte menciones (la segunda en esta lista es HBO con «solo» siete candidaturas).

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR