Justicia UE avala conservar datos biométricos y genéticos de un sospechoso de delito penal
Bruselas, 20 nov (EFE).- La policía de un país de la Unión Europea (UE) puede decidir la conservación de los datos biométricos y genéticos de una persona que está siendo juzgada en un proceso penal o es sospechosa de haber cometido una infracción penal, concluyó este jueves el Tribunal de Justicia de la UE.
La corte, con sede en Luxemburgo, indicó además que si la ley nacional fija «plazos apropiados de revisión» sobre esos datos, no es necesario prever un período máximo de conservación.
La sentencia se refiere a un caso planteado en la República Checa, donde un funcionario público fue interrogado por la Policía en el marco de un procedimiento penal contra él.
Pese a su desacuerdo, la Policía ordenó la toma de sus huellas dactilares, de una muestra de saliva a partir de la cual estableció un perfil genético y de fotografías, y elaboró una descripción de su persona, información que luego fue introducida en distintas bases de datos.
En 2017 el funcionario fue condenado por abuso de poder, pero impugnó las medidas de identificación adoptadas por la Policía y la conservación de los datos obtenidos, por considerar que constituían una injerencia ilícita en su vida privada.
El juez checo estimó ese recurso y ordenó a las autoridades policiales que suprimieran de sus bases de datos todos los datos personales.
La decisión fue recurrida por la Policía ante un tribunal checo, que a su vez se dirigió a la Justicia europea para determinar la compatibilidad del régimen jurídico previsto en la ley de la Policía checa.
Se trata de una Directiva de 2016 sobre la protección de las personas físicas en el tratamiento de datos personales por parte de las autoridades competentes de la prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales.
El tribunal concluye que una ley que permite la recogida de datos biométricos y genéticos de personas acusadas de haber cometido un delito doloso o sospechosas de haberlo cometido es compatible con la normativa europea si cumple varias condiciones, como que los responsables del tratamiento deben estar obligados a respetar todos los principios y requisitos aplicables sobre los datos sensibles.
También es compatible una ley que permita a las autoridades policiales evaluar la necesidad de mantener la conservación de datos biométricos y genéticos sobre la base de reglas internas. EFE
mb/par/mr