Kast apoyará a «una lista contraria al gobierno» si no logra pasar al balotaje en Chile
Santiago de Chile, 16 nov (EFE).- El candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast, se mostró este domingo seguro de lograr el pase a la segunda vuelta de las presidenciales de Chile, pero advirtió que, de no conseguirlo, «apoyará a cualquier lista» contraria al actual gobierno, aunque sin aludir a sus dos principales rivales.
Más de 15,6 millones de personas están llamadas a las urnas este domingo en las elecciones presidenciales y legislativas en Chile, en las que se escogerá al sucesor del progresista Gabriel Boric, con la exministra comunista Jeannette Jara como favorita.
Kast votó en torno a las 10.00 horas local (13.00 GMT) en un colegio de la localidad rural de Paine, en el extrarradio de la capital, en el que es su tercer intento de llegar a la presidencia del país.
Y coincidió en el tiempo con el candidato ultraliberal Johannes Kaiser, que en las últimas semanas ha crecido como la espuma y se ha convertido en su principal rival para la segunda vuelta.
«Yo, la posición que he planteado durante todo este tiempo, es la más clara, directa, que he podido dar, que si yo no pasara la segunda vuelta, que creo que vaya a ocurrir, en el acto siguiente, le daría mi apoyo a quien sea una lista distinta a la del Gobierno que hoy día dirige los destinos del país», afirmó.
Los chilenos «tienen muy claro que quieren que se produzcan alternancias en lo que es el sistema de gobierno del país».
«Y lo que a mi juicio espera la mayor parte de la ciudadanía es unidad, unidad para enfrentar los problemas que hoy día nos aquejan, que son problemas en el área de la seguridad», agregó.
Un total de 15,7 millones de chilenos están llamados este domingo a las urnas para elegir en una presidenciales y legislativas que por vez primera se realizan con voto obligatorio para todo el censo.
Todo apunta a que ninguno de los ocho candidatos presidenciales logrará el 50,01% de los sufragios necesarios para ganar y deberá celebrarse un balotaje el 14 de diciembre.
Los chilenos también eligen este domingo a los senadores en siete regiones y a los 155 diputados y diputadas que conforman el Congreso de Diputados. EFE
jm/llb
(foto) (vídeo)