
Kazajistán efectuará «suministros de prueba» de petróleo a Hungría por un oleoducto ruso
Astaná, 17 feb (EFE).- Kazajistán efectuará en el transcurso de este año «suministros de prueba» de crudo a Hungría a través del oleoducto ruso Druzhba, informó este lunes el ministro de Energía de la nación centroasiática, Almasadam Satkalíev, durante una reunión con el jefe de la diplomacia húngara, Péter Szijjártó.
«Las partes (…) abordaron la posibilidad de suministros de crudo kazajo a Hungría por el oleoducto Druzhba. Se llegó al acuerdo de efectuar suministros de prueba a lo largo del año», informó el Ministerio de Economía en un comunicado.
Hungría, que recibe petróleo ruso a través del oleoducto Druzhba pese la fuerte oposición de Ucrania, que busca privar a Moscú de fuentes de financiación para la guerra, espera de este modo diversificar los surtidores de hidrocarburos necesarios para su desarrollo.
Satkalíev y Szijjártó destacaron también «la importancia de la explotación eficaz del yacimiento de gas licuado Rozhkovskoe» en el que participan la compañía kazaja KazMunaiGaz y la húngara MOL Group, añadió el ministerio.
El yacimiento Rozhkovskoe fue puesto en marcha en 2023 gracias a la cooperación de KazMunaiGaz, MOL Group y la china Sinopec, en la provincia de Kazajistán Occidental, con una capacidad máxima de 1.000 millones de metros cúbicos de gas anuales.
Además, Kazajistán expresó interés en la experiencia de sus colegas húngaros en la producción de torres de enfriamiento para centrales nucleares, en particular, de la compañía MVM Group.
«Kazajistán valora altamente la asociación estratégica con Hungría. Vemos un gran potencial para la ampliación de la cooperación en la rama de la energía, tanto en el sector petrogasífero como en el uso pacífico de la energía atómica», indicó el ministro de Energía kazajo.
Szijjártó, quien se encuentra en Kazajistán en visita oficial, fue condecorado hoy por el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, con la orden Dostik (Amistad) de segundo grado, por su aporte a las relaciones entre ambos países.
Desde Astaná, el jefe de la diplomacia húngara aprovechó para arremeter contra la cumbre que celebra este lunes en París, al señalar que sus participantes hacen todo lo posible para impedir un arreglo pacífico a la guerra en Ucrania.EFE
mos/lar
(Foto)