
Kuleba dice que el proceso de reforma de la UE no debe «tomar como rehén» la ampliación
Berlín, 2 nov (EFE). El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, afirmó hoy que el proceso de reforma de la Unión Europea (UE) no debe «tomar como rehén» la ampliación y retrasar el ingreso de nuevos miembros.
«Nuestra posición principal es que la reforma de la UE no debería tomar como rehén el proceso de ampliación», afirmó al llegar a una conferencia sobre el futuro de la Unión que se celebra hoy en Berlín y señaló que es preciso encontrar el «equilibrio adecuado».
Kuleba argumentó que Ucrania, por ejemplo, completará las reformas necesarias para cumplir los requisitos de acceso con mayor rapidez de lo que la UE podrá implementar sus propias reformas institucionales, ya que esto requerirá el consenso de todos los estados miembros.
«La ampliación tiene que basarse en los méritos y respetar el ritmo y las dinámicas de cada país. La adhesión no se debe posponer o retrasar por las reformas (de la UE). Asumo que los otros países candidatos comparten esta posición», afirmó.
Por otro lado, el ministro indicó que durante la conferencia abordaría el incremento de la cooperación entre los países de la UE y los candidatos a la adhesión en términos de la industria armamentística.
En este ámbito, necesario para «defendernos, resolver conflictos y disuadir la agresión», es necesaria una política europea «nueva, fuerte y consolidada» que debería constituir «uno de los pilares de la política común de seguridad y defensa».
Por último, Kuleba señaló que el «valor añadido» que Ucrania puede aportar a la UE es «un papel nuevo y más proactivo» a nivel global.
Tradicionalmente, el papel europeo ha consistido en «mantener el status quo y reaccionar», aseguró, pero la respuesta a la invasión rusa de Ucrania ha demostrado que la Unión puede hacer «mucho más» y desarrollar un rol en el que pasa a «modelar el status quo».
Con respecto al proceso de adhesión propiamente dicho, Kuleba se declaró «optimista» en vista de las reformas ya completadas por Kiev y remachó que existe un entendimiento común de que «Ucrania será un gran y esencial miembro» de la UE.EFE
cph/jam/cg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.