
Líder de ultraderecha luso no participará en el cierre de campaña tras hospitalización
(Actualiza con un mensaje de Ventura)
Lisboa, 15 may (EFE).- El líder del partido de ultraderecha portugués Chega, André Ventura, no participará este viernes en el cierre de la campaña electoral tras una segunda hospitalización este jueves, según informó la formación.
«Dada la situación y las últimas informaciones médicas, el presidente de Chega no hará más campaña y volverá a casa tan pronto como reciba el alta del hospital de Setúbal», precisó el partido en un comunicado remitido a EFE.
A pesar de que Ventura no participará, «la agenda se mantendrá sin cambios» este viernes, agregó Chega, sin dar más detalles.
Para mañana estaba prevista la participación del líder ultra en el tradicional descenso a pie por la cuesta de Largo do Chiado, en el centro de Lisboa, para culminar la campaña electoral antes de los comicios del domingo.
Sin referirse a su estado de salud, Ventura publicó un mensaje en su cuenta de X en el que hizo referencia a una encuesta, que da a Chega una tendencia al alza, y dijo: «No solo está en las encuestas: ¡queremos dar el salto a la victoria el domingo!».
Ventura trató de reincorporarse este jueves a la agenda, tras recibir ayer el alta médica después de ser hospitalizado por un primer incidente el martes por la noche en un mitin.
En medio de un paseo electoral por las calles de Odemira, 203 kilómetros al sur de Lisboa, Ventura se tocó el pecho y la garganta y se dejó caer en los brazos de sus asistentes.
Una ambulancia trasladó al líder opositor al Hospital do Litoral Alentejano en Santiago do Cacém, a 56 kilómetros de Odemira, pero allí se decidió trasladarlo hasta Setúbal, donde se le practicó un cateterismo por si su estado de salud está relacionado con algún problema de sus arterias coronarias.
El director del departamento de Cardiología del Hospital da Luz de Setúbal -en la periferia de la capital portuguesa-, Filipe Seixo, dijo a periodistas que Ventura está «perfectamente estable» pero permanecerá «en observación», sin dar detalles de cuando recibirá el alta hospitalaria. EFE
lmg/jrg