The Swiss voice in the world since 1935

Líderes exigen a la Asociación de Alguaciles de EEUU terminar la colaboración con ICE

Miami, 25 jun (EFE).- Líderes religiosos, activistas y algunos alguaciles pidieron este miércoles el fin de los acuerdos ‘287(g)’, que permiten la cooperación entre la policía y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por ser “una mala política” en la conferencia de la Asociación Nacional de Alguaciles.

Los manifestantes, liderados por la organización política FLIC Votes, entregaron a los alguaciles reunidos en Fort Lauderdale, Florida, una carta firmada por 12.000 líderes religiosos de todo Estados Unidos en la que piden a las autoridades policiales que rechacen estos acuerdos con ICE.

Los activistas argumentan que estos acuerdos promueven la discriminación racial, la separación familiar y una cultura de miedo entre comunidades inmigrante, según un comunicado compartido este miércoles.

“Cuando la gente, inmigrantes y ciudadanos por igual, tiene miedo de llamar al 911 por temor a ser detenidos y separados de sus familias, los sobrevivientes callan, los testigos desaparecen, la gente no se presenta en la corte y eso pone a todos en riesgo”, declaró la alguacil del condado de Washtenaw (Michigan) Alyshia Dyer, quien participó en la protesta porque considera que “el programa 287(g) es una mala política y una mala práctica policial”.

FLIC Votes advirtió de que estos acuerdos transfieren responsabilidades federales a los gobiernos locales sin financiación adicional, lo que representa una carga económica para los contribuyentes y expone a los municipios a potenciales litigios.

“Las personas de todo el país deberían poder sentirse seguras y confiar al llamar a la policía para denunciar un crímen, no estar preocupadas de que se les preguntará por su situación migratoria», denunció la directora ejecutiva de FLIC Votes, Tessa Petit.

También organizaciones religiosas se sumaron al rechazo del acuerdo, como el Consejo Nacional de Mujeres Judías, cuya integrante Laura Guren Rodríguez recordó que los valores judíos instan a “acoger al extranjero”.

Mientras que la representante de la agrupación judía Workers Circle Ann Tobak acusó a ICE de estar deteniendo a “miles de vecinos sin orden judicial ni acceso a abogado o a su familia”.

El acuerdo 287(g) establece una colaboración directa entre la policía local y ICE para identificar, detener y facilitar la deportación de personas en situación administrativa irregular.

Después de su aprobación por el Ayuntamiento de Miami el martes de la semana pasada, este jueves la Comisión del Condado de Miami-Dade votará otro pacto con ICE a nivel condal. EFE

bec/ppc/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR