Líder opositora de Taiwán reafirma su voluntad de lograr la «reconciliación» con China
Taipéi, 24 nov (EFE).- Cheng Li-wun, presidenta del principal partido de la oposición de Taiwán, el Kuomintang (KMT), reafirmó este lunes su voluntad de lograr la «reconciliación» entre su fuerza política y el Partido Comunista chino (PCCh), con el fin de mantener la paz y la estabilidad en la región.
La política, que el pasado 1 de noviembre asumió el liderazgo del KMT tras ganar las primarias con más del 50 % de los votos, visitó este lunes el mausoleo de Chiang Kai-shek -líder nacionalista que gobernó Taiwán desde 1949 a 1975- para rendirle homenaje con motivo del 131º aniversario de la fundación del partido.
Tras perder la guerra civil contra los comunistas de Mao Zedong y replegarse a Taiwán, Chiang impuso una ley marcial que suprimió derechos y libertades, prohibió la conformación de partidos políticos y castigó cualquier tipo de disidencia, en lo que hoy se conoce como la época del ‘Terror Blanco’.
Sin embargo, la presidenta del KMT manifestó este lunes que Chiang «defendió» en su día a la República de China (nombre oficial de la isla) y a Taiwán, de acuerdo a declaraciones recogidas por la agencia CNA.
«(Confío en que) el KMT pueda desempeñar un papel histórico clave: alejar a ambos del Estrecho de la guerra, promover la reconciliación entre el KMT y el PCCh, y crear estabilidad y paz en la región», aseveró.
Cheng, una política favorable a profundizar los lazos entre Taipéi y Pekín, llegó a la presidencia del KMT en un contexto de crecientes tensiones entre Taiwán y China, que considera a la isla como «parte inalienable» de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para hacerse con su control.
El Gobierno taiwanés, liderado por el Partido Democrático Progresista (PDP), una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que Taiwán ya es de facto un país independiente y que su futuro solo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes. EFE
jacb/gbm/rml