La ALBA envía 5.000 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras impacto del huracán Melissa
Caracas, 8 nov (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) envió en un barco 5.000 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba, tras la devastación causada por el huracán Melissa en esta isla del Caribe, informó este sábado el secretario ejecutivo de la organización, Rander Peña.
En un video publicado en Telegram, Peña indicó que el barco del ALBA zarpó desde el puerto del estado La Guaira (norte de Venezuela) con 5.000 toneladas de alimentos, enseres, medicinas, juguetes, así como una «brigada eléctrica».
«Si algo debemos decir acá desde la patria bolivariana, es que estos son los únicos barcos que salen, barcos con soluciones, barcos con ayuda, vaya todo nuestro amor infinito siempre», añadió.
El embajador de Cuba en Venezuela, Jorge Mayo, dijo que el envío de este barco solo consolida la ayuda que constantemente la isla recibe del país suramericano.
«Justo en el momento donde el imperialismo amenaza a los pueblos del Caribe, amenaza a Venezuela, amenaza a nuestra América, justamente por esos mares transita ese amor, esa amistad, esa solidaridad ejemplar», dijo Mayo, en referencia al despliegue militar que mantiene Estados Unidos cerca de la frontera marítima del país petrolero.
El pasado 30 de octubre, el Gobierno de Venezuela envió 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa en estas islas del Caribe.
En una declaración al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el canciller, Yván Gil, señaló entonces que 26 toneladas fueron enviadas a Cuba y unas 20 a Jamaica, en vuelos de la aerolínea estatal Conviasa.
Gil explicó que en el cargamento había alimentos e insumos médicos y de infraestructura, sin ofrecer mayores detalles.
Las cinco provincias cubanas severamente afectadas por el devastador paso del huracán Melissa, hace nueve días, comienzan a recuperar paulatinamente los servicios, aunque las autoridades han advertido que los daños son “cuantiosos” y que la normalización tomará tiempo.
Melissa, azotó las provincias Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Guantánamo, donde su impacto dejó un panorama de destrucción en infraestructuras, comunidades aisladas por las inundaciones debido a crecidas de los ríos, así como interrupciones en servicios básicos como la electricidad, el suministro de agua y la circulación del transporte. EFE
sc/pddp
(video)