The Swiss voice in the world since 1935

La Asamblea Nacional aprueba ingresos de Seguridad Social y da oxigeno al Gobierno francés

París, 8 nov (EFE).- La Asamblea Nacional francesa aprobó este sábado el apartado de «ingresos» del proyecto de ley de finanzas de la Seguridad Social para 2026, lo que allana el camino para debatir posteriormente la parte de «gastos», que contiene, en particular, la suspensión de la impopular reforma de las pensiones.

Con 176 votos a favor y 161 en contra, la Asamblea Nacional dio luz verde a la sección de ingresos del proyecto de ley de presupuesto de la Seguridad Social.

Así, puede continuar el debate esta noche del apartado de gastos, que incluye la medida clave de suspender la reforma de las pensiones solicitada por los socialistas para no presentar o apoyar una moción de censura al Gobierno de Sébastien Lecornu.

Los diputados del macronista Renacimiento, del centrista Modem, del liberal Liot y del Partido Socialista (PS) votaron a favor del proyecto de ley, mientras que los conservadores de Los Republicanos (LR), Los Verdes y Horizonte se abstuvieron.

La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y la izquierda radical de La Francia Insumisa (LFI) votaron en contra.

«Estos dos partidos dicen estar del lado del pueblo, pero hoy han hecho el juego de lo peor», denunció el líder del PS, Olivier Faure, que aseguró que su partido cumplió con su «deber» al votar a favor y «demostró que existe una izquierda útil para los franceses».

La votación sobre el texto completo está prevista para el miércoles próximo y después la Asamblea Nacional debería retomar el debate de los presupuestos generales del Estado para 2026.

Si la parte de ingresos del proyecto de ley para la Seguridad Social hubiera sido rechazada hoy, los debates se habrían interrumpido y el texto habría ido al Senado en su versión inicial, sin la suspensión de la reforma de las pensiones.

Lecornu se comprometió a suspender la reforma de las pensiones, adoptada en 2023, hasta enero de 2028, tras las elecciones presidenciales de 2027. Y también a no usar el artículo 49.3 de la Constitución, que permite al Gobierno aprobar una ley por decreto.

El texto aprobado este sábado por los parlamentarios ha sido ampliamente revisado, eliminándose notablemente muchas de las medidas de austeridad del Gobierno.

Entre otras medidas adoptadas este fin de semana se encuentran la obligatoriedad de mostrar el Nutri-Score en los envases de alimentos y la imposición de impuestos a ciertas bebidas energéticas alcohólicas.

El miércoles, los diputados aprobaron un aumento de 1,4 puntos porcentuales en la Contribución Social General (CSG) sobre las rentas del capital (alquileres, inversiones), elevándola del 9,2 % al 10,6 %.

Asimismo, rechazaron la propuesta de crear una «contribución excepcional» sobre los planes de pensiones complementarios, que llevaba meses debatiéndose. EFE

cat/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR