La bandera ucraniana es retirada del Parlamento checo por orden de su nuevo presidente
Praga, 6 nov (EFE).- La bandera de Ucrania que ondeaba en el edificio del Parlamento checo en símbolo de solidaridad con el país atacado por Rusia fue retirada este jueves por orden del nuevo presidente de la Cámara, el ultraderechista Tomio Okamura, informa Radio Praga.
Considerado prorruso, Okamura, líder del partido ultraderechista Libertad y Democracia Directa (SPD), que cuestiona la permanencia de su país en la Unión Europea, fue elegido ayer, miércoles, presidente de la Cámara con el apoyo de los diputados de su formación, del movimiento populista ANO del magnate agroindustrial Andrej Babis y ‘Motoristé sobě’ (‘Motoristas Unidos’).
Se espera que esas tres fuerzas populistas y eurocríticas, que suman 108 de los 200 escaños del Parlamento, suban al poder en las próximas semanas, después de haber llegado a un acuerdo para gobernar juntas, tras ganar ANO las elecciones legislativas celebradas el 3 y el 4 de octubre.
Hasta ahora, la República Checa se cuenta entre los países que más firmemente apoyan a Ucrania, cuya bandera ondeaba en el edificio del Parlamento en Praga desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
El nombramiento de Okamura desató un polémico debate en la Cámara debido a sus conocidas posturas prorrusas y euroescépticas, así como una investigación policial de que es objeto por sospecha de incitación al odio, a raíz de unos carteles de campaña de su partido que mostraban imágenes y mensajes discriminatorios y racistas contra migrantes y gitanos.
El nuevo presidente de los legisladores, un empresario y político checo-japonés, prácticamente «comenzó su mandato retirando la bandera» y marcando así «una clara ruptura con su predecesora Markéta Pekarová Adamová, quien había colocado la enseña como gesto de solidaridad con Ucrania», indica el portal praguemorning.cz
Adamová calificó la medida impuesta por Okamura de «gesto vergonzoso» contra Ucrania y los valores que comparte la República Checa, mientras que los líderes de los partidos del gobierno de centroderecha saliente destacaron que el gesto socava la solidaridad con el país atacado y la orientación prooccidental de Chequia, destaca Radio Praga.
Ahora quedan tres banderas en el Parlamento checo: junto a la checa y la de la Unión Europea, está la israelí, izada en octubre de 2023 tras los atentados terroristas del grupo islamista radical Hamás. EFE
gm-wr/pddp