The Swiss voice in the world since 1935

La bolsa de São Paulo se deja un 0,36 % de la mano de los grandes bancos

São Paulo, 2 jul (EFE).- La bolsa de São Paulo bajó este miércoles un 0,36 %, de la mano de las acciones de los grandes bancos, y rompió así dos subidas consecutivas en las últimas sesiones.

El índice Ibovespa, principal referencia del mayor mercado bursátil latinoamericano, terminó la sesión en los 139.050 puntos.

La bolsa paulista se vio afectada por el rendimiento de los grandes bancos, cuyas acciones cayeron, como Santander (-3,0 %), Bradesco (-1,82 %), e Itaú Unibanco (-0,81 %).

Por otro lado, Banco do Brasil se diferenció del rumbo negativo, con un crecimiento del 0,37 %.

Durante el día, el Ibovespa llegó a superar los 140.000 puntos básicos, gracias al crecimiento de algunos de sus más importantes valores.

Como los papeles de la minera Vale, que encabezaron el podio de los más negociados y terminaron una sesión muy positiva, con un crecimiento de 4,05 %.

Seguida por la fabricante de bebidas Ambev, que también se impulsó un 2,47 %.

Acompañaron el mismo rumbo las acciones de la estatal Petrobras, con un aumento del 1,78 %, en línea con los precios internacionales del petróleo.

Este miércoles se conoció que la producción industrial de Brasil cayó un 0,5 % en mayo con respecto a abril, lo que representa la segunda baja mensual consecutiva.

Ese índice se conoció, además, en una semana ya marcada por la incertidumbre creada tras la decisión del Congreso de anular varios decretos emitidos por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para subir los impuestos sobre ciertas transacciones financieras.

El presidente brasileño decidió judicializar la decisión ante la Corte Suprema, en un intento por salvar la medida y por aumentar su popularidad, que se encuentra en mínimos históricos.

Con todo, al frente de las ganancias en el Ibovespa figuraron las acciones de la empresa de comercio digital Infracomm (20,0 %) y la compañía de correos y logística Sequoia (11,0 %).

Por el contrario, perdieron terreno los títulos de la logística marítima Trevisa (-15,49 %) y la empresa de alquiler de maquinaria pesada y equipamientos Armac (12,72 %).

El volumen negociado en la jornada superó los 24.103 millones de reales (unos 4.444 millones de dólares/3.767 millones de euros), en más de 3,9 millones de operaciones financieras, según los resultados al cierre de la sesión.

En el mercado de divisas, el real se apreció un 0,74 % frente al dólar, que terminó cotizado a 5,42 reales tanto para la compra como para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.EFE

adm/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR