La CE defiende la libertad de prensa tras el despido del periodista que preguntó por Gaza
Bruselas, 6 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) defendió este jueves la libertad de prensa y aseguró no haber mantenido ningún contacto con la agencia de noticias italiana Nova, que despidió al periodista italiano Gabriele Nunziati por preguntar a los portavoces comunitarios si Israel debería pagar por la reconstrucción de Gaza.
«La Comisión Europea concede la máxima importancia a la libertad de prensa. Demostramos ese compromiso a diario», dijo un portavoz europeo, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria del Ejecutivo europeo.
«Permítanme ser muy claro: Puedo confirmar categóricamente que no ha habido ningún contacto entre nadie de la Comisión Europea y el medio de comunicación en cuestión», añadió.
El pasado 13 de octubre, Nunziati formuló la siguiente pregunta a una portavoz en la rueda de prensa diaria en la CE: «Usted ha insistido en que Rusia debía hacerse cargo de la reconstrucción de Ucrania. ¿Cree que Israel debería pagar la reconstrucción de Gaza?»
El periodista denunció posteriormente en los medios italianos que su agencia le hizo saber enseguida que su pregunta no había sido bien recibida por la dirección y el 27 de octubre le comunicó por carta el cese de su contrato de colaboración.
Por su parte, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP) condenaron este jueves la decisión de la agencia de noticias italiana y mostraron su preocupación por la libertad de prensa en aquel país a través de un comunicado.
Por otro lado, otro periodista italiano repitió la pregunta no respondida de Nunzati este mismo jueves durante la rueda de prensa de la Comisión.
«En primer lugar, en cuanto a los paralelismos, la comparación no es válida y no entraré en ese debate», respondió el portavoz europeo de Exteriores, Anouar El Anouni.
El portavoz también recordó que el Consejo Europeo instó a Israel durante la última cumbre de líderes celebrada en octubre a liberar los ingresos retenidos por liquidación «necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la Autoridad Palestina y la prestación de servicios esenciales a la población».
Asimismo, reiteró que «la situación sigue siendo delicada» por lo que la CE no va a retirar todavía sus medidas contra Israel.
Para ello, El Anouni enumeró tres requisitos: «la mejora de la ayuda humanitaria que llega a Gaza, (…) los ingresos palestinos deben entregarse a Palestina, (y) permitir el acceso de periodistas y trabajadores humanitarios a la Franja, así como el registro sin restricciones de las ONG internacionales».
Finalmente, el portavoz comunitario instó a Israel a cumplir sus obligaciones enmarcadas en la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia «en su integridad».
«No hay absolutamente ninguna ambigüedad al respecto», señaló. EFE
par/ahg/rcf