
La CE quiere forzar la cesión de patentes para paliar crisis transfronterizas
Bruselas, 27 abr (EFE).- La Comisión Europea planteó este jueves la posibilidad de obligar a una empresa a ceder la patente de alguno de sus productos en todos los países de la Unión Europea, como medida de último recurso para poder paliar futuras crisis que se declaren a nivel comunitario.
Las normas actuales ya permiten que los gobiernos fuercen a una compañía a transferir sus patentes, aunque solo en su propio territorio para solventar emergencias a nivel nacional.
Sin embargo, según el Ejecutivo comunitario, «impiden» afrontar las situaciones en las que la disponibilidad de un producto depende de cadenas de suministro transfronterizas, como ocurre, por ejemplo, en la producción de vacunas.
Bruselas considera que esta medida debe aplicarse solo en último recurso, y siempre compensando económicamente al titular de los derechos, si en el caso de que se haya declarado una situación de emergencia en toda la UE, las empresas no han llegado antes a un acuerdo voluntario para la cesión de la patente.
La propuesta, que ahora tendrán que negociar el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, forma parte de toda una batería de medidas que presentó hoy la Comisión para permitir que Europa explote el potencial de sus patentes, sobre todo las tecnológicas, para hacer frente al auge de China.
Entre todas ellas, tal como avanzó EFE esta semana, destaca una propuesta para evitar usos injustos y poco transparentes sobre el uso de las patentes esenciales para estándares, necesarias para el desarrollo de productos tecnológicos conectados a la red y por tanto, imprescindibles para los fabricantes de teléfonos móviles o sistemas de navegación.
China ha duplicado el número de registros de propiedad intelectual en los últimos años y representa el 30 % de las más 75.000 patentes declaradas como esenciales para el desarrollo de estándares, mientras que Europa ha caído al 15 % desde el 22 % que copaba en 2014, según datos de la Comisión.
Bruselas cree además que hay poca transparencia sobre las regalías que se pagan por la licencia y para hacer frente a esta situación un registro obligatorio de las mismas y procesos prejudiciales para negociar licencias razonables sin acabar en los tribunales.
drs-lpc/cat/mj
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.