The Swiss voice in the world since 1935

La china Alibaba rebautiza su ‘chatbot’ de IA como Qwen para situarlo como rival a ChatGPT

Shanghái (China), 17 nov (EFE).- El gigante digital chino Alibaba publicó una nueva versión de su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), bautizado ahora Qwen en lugar de Tongyi, en lo que la prensa local califica como una iniciativa para rivalizar directamente con el ChatGPT de la estadounidense OpenAI.

La nueva aplicación está disponible desde este fin de semana en las tiendas virtuales de Android y Apple en China, donde Alibaba la describe como «el asistente de IA más potente para sus modelos» y el «punto de entrada principal para experimentar los modelos más actualizados y potentes de Qwen».

Alizila, el portal de noticias del grupo, apuntó que se lanzará otra versión para usuarios internacionales «más adelante», sin especificar plazos.

Según la prensa local, el interés del público chino por esta nueva aplicación generó interrupciones del servicio durante el primer día de la ‘beta’ pública.

Este es un nuevo paso en la campaña de la tecnológica china por monetizar sus aplicaciones basadas en Qwen ante la dura competencia después de que ChatGPT desatase la fiebre por la IA a nivel global, con China incorporándose a la carrera gracias precisamente a los modelos de empresas como Alibaba o DeepSeek.

Tras esto, según Bloomberg, Alibaba planea introducir funciones de IA ‘agéntica’ -es decir, que opere con un cierto grado de autonomía- en la aplicación con el objetivo de impulsar las compras en plataformas como Taobao, su principal portal de comercio electrónico, segmento que sigue siendo el principal negocio del grupo.

Según el diario hongkonés South China Morning Post, propiedad precisamente de Alibaba, la fuerte inversión en IA y los avances que muestran sus modelos la han situado como una de las desarrolladoras más importantes del sector a nivel global.

La directiva del grupo ha apuntado explícitamente a la nube y a la IA como «pilares estratégicos» para su crecimiento futuro, y anunció a principios de año una inversión equivalente a unos 54.000 millones de dólares para infraestructura para esas tecnologías, que han impulsado su valoración bursátil a casi el doble (+90,4 %) en lo que va de 2025.

El lanzamiento de la aplicación de Qwen coincidió con la publicación de un artículo en el diario económico británico Financial Times (FT) en el que se asegura que la Casa Blanca apunta a supuestos contratos de Alibaba con las Fuerzas Armadas chinas que podrían poner en peligro la seguridad nacional estadounidense.

En respuesta, la compañía china aseguró que se trataba de una información «completamente falsa» y calificó el artículo como una «operación maliciosa de relaciones públicas» cuyo objetivo sería atacar directamente a los recientes acuerdos comerciales entre los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump. EFE

vec/jacb/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR