The Swiss voice in the world since 1935

La Cinemateca advierte a su director por negar agresión sexual en ‘Último Tango en París’

París, 20 nov (EFE).- El consejo de administración de la Cinemateca francesa amonestó este jueves a su director, Frédéric Bonnaud, por haber negado durante un acto universitario que la actriz Maria Schneider fuera objeto de una agresión sexual en el rodaje de ‘El último tango en París’.

«Frédéric Bonnaud tomó nota de la llamada al orden que le formuló el Consejo de Administración de la Cinemateca francesa y su presidente (Costa-Gavras), y se comprometió a tener en cuenta esta solemne amonestación, así como a respetar escrupulosamente los valores de la institución que tiene el honor de servir», indicó la Cinemateca, en un comunicado.

El organismo contó que el propio Bonnaud, quien continúa en el cargo, se expresó ante el Consejo de Administración «reconociendo que sus comentarios pudieron haber ofendido».

Asimismo, asumió el carácter polémico de los mismos y garantizó que «en ningún caso podrían comprometer a la institución que dirige». «A título personal», Bonnaud reafirmó que «condena todas las formas de violencia, ya sean sexistas, sexuales o de cualquier otra naturaleza», de acuerdo con la Cinemateca.

El Ministerio de Cultura francés condenó este jueves con firmeza las declaraciones del director de la Cinemateca, negando que Schneider fuera objeto de una agresión sexual en el rodaje de ‘El último tango en París’.

Así lo había manifestado el también periodista durante un acto con estudiantes en la Universidad de la Sorbona, en París, el 22 de octubre pasado, si bien las declaraciones cobraron relevancia pública tan solo este miércoles, a raíz de un artículo publicado por el portal de investigación periodística Mediapart.

«La ministra condena enérgicamente estas declaraciones públicas, que reflejan una opinión personal que no compromete a la institución y perjudican la imagen de la Cinemateca francesa, teniendo en cuenta las funciones que desempeña Frédéric Bonnaud», indicó el Ministerio de Cultura galo en un comunicado.

La cartera que dirige Rachida Dati insta, además, al presidente de la Cinemateca (el realizador grecofrancés Costa-Gavras) y a su consejo de administración a valorar «rápidamente las medidas que requiere este incidente».

También los estudiantes de la Sorbona, según Mediapart, elevaron una queja a la dirección de la universidad sobre las opiniones vertidas por Bonnaud y una treintena de personas que estaban presenciando el encuentro con el director de la Cinemateca aquel día abandonaron la sala antes del final.

De acuerdo a las informaciones publicadas por la prensa francesa, Bonnaud defendió durante su charla que la actriz francesa Maria Schneider (1952-2011) fue «maltratada» y «utilizada», pero «no fue abusada sexualmente», y justificó su argumentación en que su coprotagonista, Marlon Brando (1924-2004), y ella eran «amantes».

Por eso calificó de «mentira descarada» la acusación relativa a la película dirigida por el italiano Bernardo Bertolucci (1941-2018), que contiene una dura escena en la que el protagonista de la historia (Brando) viola a su joven amante (Schneider) ayudándose con mantequilla.

Fue una escena que no estaba escrita así en el guion y que Brando y Bertolucci acordaron improvisar sin avisar a Schneider, quien posteriormente denunció haberse sentido violada en el set de rodaje a la vez por Brando y Bertolucci.

El episodio dejó en la actriz, que posteriormente tuvo problemas con las drogas, fuertes daños psicológicos.

No es el primer incidente en la Cinemateca relacionado con ‘El último tango en París’, ya que a comienzos de año la dirección también había sido objeto de críticas por la proyección del filme en un ciclo sobre Marlon Brando sin ninguna contextualización relativa a la escena de la violación. EFE

ngp/atc/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR