
La Comisión Europea lanza una consulta sobre su estrategia contra el ciberacoso escolar
Bruselas, 22 jul (EFE).- La Comisión Europea lanzó este martes una consulta pública sobre la estrategia contra el ciberacoso escolar que planea presentar a principios de 2026, informó la institución en un comunicado.
El plan se centrará en la protección de los menores, aunque también tendrá en cuenta la dimensión de género en el ciberacoso y «la mayor vulnerabilidad de ciertos grupos de jóvenes de hasta 29 años», señaló el Ejecutivo comunitario.
Según datos de la Comisión, que mantendrá abierta la consulta hasta el próximo 29 de septiembre, uno de cada seis adolescentes asegura ser víctima de ciberacoso escolar, mientras que uno de cada ocho admite cometerlo.
«El acoso no acaba en el colegio o en el recreo. Los niños y los jóvenes están cada vez más expuestos a ciberacoso escolar a través de sus teléfonos inteligentes y redes sociales que puede perjudicar su bienestar. Abordaremos esta tendencia preocupante», dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen.
En la misma línea, el comisario de Equidad Intergeneracional y Juventud, Glenn Micallef, señaló que «internet debe ser un espacio seguro, en el que la gente crezca, aprenda y esté conectada».
Bruselas ya ha adoptado algunas medidas para combatir el ciberacoso escolar, como la petición a las plataformas digitales para que las cuentas de las redes sociales de los menores de edad sean privadas por defecto.
También ha lanzado una aplicación móvil para verificar que los usuarios que se utilicen las redes sociales o naveguen por internet tienen al menos 18 años. EFE
drs/mb/ah