La construcción cayó un 4,8% en España en septiembre, el mayor descenso anual de la UE
Bruselas, 20 nov (EFE).- España vio una caída de la producción en la construcción del 4,8 % en septiembre con respecto al mismo mes de 2024, la mayor entre los países de la Unión Europea para los que la oficina estadística comunitaria Eurostat dispone de datos.
Las cifras publicadas este jueves por Eurostat comparan la evolución del índice de producción en el sector de la construcción, que incluye construcción de edificios, ingeniería civil y actividades de construcción especializadas, entre agosto y septiembre de 2025, así como entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.
Entre el pasado mes de septiembre y el del año anterior, la construcción disminuyó en España un 4,8% en comparación con una caída del 0,3% en la eurozona y un aumento de un 0,5% en la UE.
Tras España, Austria y Alemania registraron los descensos más acusados en el sector de la construcción, del 3,1 % y 2,2 %, respectivamente.
Por el contrario, los mayores aumentos interanuales se registraron en Eslovenia (25,7%), Eslovaquia (18,7%) y Hungría (15,1%).
En cuanto a los diferentes sectores de la construcción, la UE vio una disminución del 2,5% en la construcción de edificios pero también un aumento en producción de ingeniería civil (2,6%) y en actividades de construcción especializadas (1,5%)
En la zona euro, la caída interanual en la construcción de edificios y viviendas fue aún más elevada, con un 4,1%.
Según los datos de comparación mensual entre agosto y septiembre de 2025, España registró el segundo mayor descenso de la producción, del 1,5 %, solo por detrás de Chequia (3,3%) y justo por delante de Francia, con un 1,3%.
Los países con los mayores aumentos mensuales fueron Hungría (16,3 %), Rumanía (7,7 %) y Eslovenia (5,0 %). EFE
par/lpc/cg