The Swiss voice in the world since 1935

La defensa del magnate Jimmy Lai concluye alegatos pidiendo excluir a un testigo clave

(Actualiza con petición de la defensa sobre un testigo clave y aplazamiento del juicio hasta el jueves)

Pekín, 27 ago (EFE).- La defensa del magnate mediático hongkonés Jimmy Lai concluyó este miércoles la presentación de sus alegatos finales en su juicio por conspiración con fuerzas extranjeras, con una petición para que se descarte el testimonio de un testigo clave de la acusación, al que calificó de «mentiroso en serie».

El proceso se ha convertido en un termómetro del retroceso de libertades en el territorio y en un punto de fricción entre China y Estados Unidos.

La vista se celebró en medio de un amplio dispositivo de seguridad que incluyó la presencia de unidades armadas y patrullas con perros policiales en el exterior de la sede judicial, donde al menos una decena de vehículos oficiales permanecieron estacionados, según el medio local Ta Kung Wen Wei.

El propio Lai, de 77 años, fue trasladado al recinto en un furgón blindado de los servicios penitenciarios.

El fundador del desaparecido rotativo Apple Daily y tres empresas vinculadas a su grupo editorial se enfrenta a un cargo de «conspiración para imprimir y reproducir material sedicioso» y a dos de «conspiración para coludirse con fuerzas extranjeras o externas para poner en peligro la seguridad nacional», acusaciones que podrían acarrearle cadena perpetua.

La fase de alegatos finales comenzó la pasada semana, tras un proceso iniciado en diciembre de 2023 que ha estado marcado por varios aplazamientos, entre ellos los registrados a mediados de agosto por lluvias torrenciales y por problemas de salud del propio acusado.

Durante las sesiones de esta semana, la defensa ha centrado sus alegatos en desmontar las acusaciones de que Lai orquestó una estrategia coordinada para promover sanciones internacionales contra Hong Kong y Pekín, tanto a través de artículos publicados en Apple Daily como en su presunto apoyo al grupo activista conocido como ‘Stand With Hong Kong’, según la prensa local.

Según el diario South China Morning Post, los abogados de Lai pidieron al tribunal que descarte el testimonio del activista Wayland Chan, testigo clave de la acusación, al que calificaron de «mentiroso en serie» y «criminal convicto» por haber mentido a la Policía y estar pendiente de sentencia.

El equipo legal del empresario ha sostenido que no existen pruebas de que Lai diese instrucciones directas a otros activistas ni de que las publicaciones del diario constituyeran incitación a la sedición, insistiendo en el papel de los medios de comunicación «para facilitar el debate público».

El proceso ha suscitado críticas de organizaciones internacionales de prensa y derechos humanos, que lo consideran un ejemplo del uso de la Ley de Seguridad Nacional, impuesta por Pekín tras las multitudinarias protestas antigubernamentales en Hong Kong de 2020, para restringir libertades fundamentales en la excolonia británica.

El caso adquirió además una nueva dimensión internacional este mes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara que la posible liberación de Lai forma parte de la agenda de negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Los jueces aplazaron el juicio hasta el jueves para considerar una solicitud de la defensa relacionada con la admisión de ciertos hechos como probados antes de dar por concluido el proceso.

Detenido por primera vez en 2020, Lai permanece desde entonces en una prisión de máxima seguridad y cumple ya una pena de cinco años y nueve meses por un caso distinto. EFE

aa-gbm/jac

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR