The Swiss voice in the world since 1935

La expresidenta peruana Boluarte rechaza que vaya a fugarse o buscar asilo en el exterior

Lima, 24 nov (EFE).- La expresidenta de Perú (2022-2025) Dina Boluarte, destituida por el Congreso en octubre pasado y sometida a varios procesos penales, negó este lunes que pretenda fugarse del país o buscar asilo político en el exterior, al intervenir en la audiencia que evalúa una orden de impedimento de salida planteada por la fiscalía.

Al dirigirse de forma virtual a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, Boluarte dijo que es «la primera interesada en llegar a la verdad» y recordó que no tiene impedimento para viajar al exterior.

Pero «no lo haré (…), continuaré defendiéndome porque soy inocente», señaló la exmandataria.

Boluarte, que fue destituida tras perder el apoyo de un grupo de fuerzas conservadoras que la mantuvieron en el poder luego de reemplazar al izquierdista expresidente Pedro Castillo, criticó que la Fiscalía cite como un argumento de su apelación, para insistir en que se le ordene impedimento de salida del país, el trabajo de diplomático de uno de sus hijos.

«¿Cómo es posible que la Fiscalía en su apelación ponga el trabajo de mi hijo? ¿Cómo podría pretender involucrar a mi hijo en un asilo, es una situación que no calza en la petición de la fiscalía?», indicó la expresidenta, que sustituyó a Castillo tras su fallido intento de golpe de Estado en 2022.

La petición de la Fiscalía se enmarca en el proceso por presunta negociación incompatible abierto contra Boluarte a raíz de las cirugías estéticas que se realizó en el rostro sin autorización del Congreso, y cuyo pago a uno de los médicos se tramitó supuestamente a través del seguro social (Essalud), además del nombramiento de supuestos colaboradores de los cirujanos en puestos públicos de confianza.

La exmandataria también rechazó la versión de la Fiscalía de que tiene «contactos en el extranjero», a raíz de su reciente labor en el Ejecutivo, y añadió que los viajes los hizo como parte del manejo de la política exterior de Perú, debido a lo cual tuvo reuniones bilaterales con presidentes y ministros de terceros países.

Subrayó que siempre ha tenido respeto por las instituciones del país y que ha asistido a todas las citaciones que ha recibido de los juzgados hasta la fecha.

Tras escuchar a las partes, el titular de la sala indicó que se resolverá inmediatamente y que el pedido de la fiscalía queda al voto, con lo cual la decisión se conocerá en las próximas horas.

La intervención de Boluarte en la audiencia judicial se produjo este lunes en medio de la controversia que ha generado el pedido que ha realizado al Congreso, según reportó el programa Cuarto Poder, para recibir una pensión vitalicia de entre 26.000 y 35.000 soles (7.600 a 10.300 dólares) mensuales, además de automóvil oficial, chófer y combustible. EFE

mmr/fgg/fpa

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR