La filial finlandesa de Lukoil anuncia el cierre de operaciones por sanciones de EE. UU.
Helsinki, 19 nov (EFE).- La cadena de gasolineras Teboil, filial finlandesa de la companía rusa Lukoil, informó este miércoles de que se está preparando para cesar paulatinamente sus operaciones debido al impacto de las sanciones de Estados Unidos contra las dos mayores petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil.
Teboil, que cuenta con unas 430 gasolineras repartidas por toda Finlandia, señaló en un comunicado que sus estaciones de servicio «irán cerrando gradualmente a medida que se agoten sus reservas de combustible», ante la imposibilidad de recibir nuevos cargamentos de carburante.
La compañía finlandesa, que fue adquirida por Lukoil en 2005, se encuentra en crisis desde que EE. UU. anunciara en octubre que impondría sanciones a partir del 21 de noviembre contra los gigantes rusos Lukoil y Rosneft con el fin de presionar a Moscú para que negocie la paz con Ucrania.
Sin embargo, semanas antes de que las sanciones entraran en vigor, los bancos finlandeses detuvieron las transacciones financieras de Teboil y sus proveedores dejaron de suministrarle combustible, lo que provocó problemas de desabastecimiento en buena parte de sus gasolineras.
Tras ser sancionada, Lukoil anunció que vendería sus negocios internacionales al grupo suizo Gunvor, fundado por el magnate ruso Guennadi Tímchenko, antiguo amigo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el multimillonario sueco Torbjörn Törnqvist.
Gunvor se vio obligado poco después a retirar su oferta de 22.000 millones de dólares por los activos extranjeros de la petrolera rusa, después de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. se opusiera a la operación al considerar que la empresa suiza es una «marioneta del Kremlin».
El pasado viernes, Lukoil anunció que había iniciado las negociaciones para la venta sus activos fuera de Rusia «con varios compradores potenciales» y señaló que dará más información en cuanto concluyan las negociaciones y reciban luz verde de los reguladores.
Ese mismo día, la Oficina de Control de Activos Extranjeros estadounidense (OFAC) retrasó tres semanas la entrada en vigor de las sanciones contra parte de los activos extranjeros de Lukoil y autorizó a que sigan operando las gasolineras de sus filiales fuera de Rusia hasta el 13 de diciembre.
Tras este anuncio, Teboil señaló el pasado lunes en un comunicado que intentaría operar con normalidad hasta esa fecha, ya que la exención temporal de la OFAC introducía «fundamentos legales claros» para restablecer sus transacciones financieras y sus operaciones durante tres semanas más.
Sin embargo, tanto los bancos finlandeses como los proveedores, entre ellos la petrolera Neste, mantuvieron por precaución el bloqueo contra Teboil impuesto en unas sanciones estadounidenses que aún no han entrado en vigor. EFE
jg/cph/alf