
La Guardia Revolucionaria iraní niega el envío de misiles a Rusia
Teherán, 9 sep (EFE).- Un alto comandante de la Guardia Revolucionaria iraní negó este lunes que Irán esté suministrando misiles balísticos a Rusia para su uso en la guerra en Ucrania, una alegación que está estudiando la Unión Europea.
“No se ha enviado ningún misil a Rusia y cualquier afirmación en este sentido es guerra psicológica”, dijo el subcomandante del Cuartel General Khatam al-Anbiya, el general Fazlollah Nozari, en unas declaraciones recogidas por la agencia ILNA.
“La postura de la República Islámica de Irán respecto a la guerra en Ucrania que se ha anunciado repetidamente es que no apoya a ninguna de las partes involucradas”, añadió el militar de Khatam al-Anbiya, cuartel general unificado de las Fuerzas Armadas iraníes.
La poderosa Guardia Revolucionaria está al cargo de la supervisión del programa de misiles balísticos iraní.
Medios estadounidenses como el periódico The Wall Street Journal han informado del envío de misiles balísticos de corto alcance a Rusia, citando a funcionarios norteamericanos y europeos.
El Gobierno de Irán ha negado en repetidas ocasiones que suministre armas a Moscú, la última vez este mismo lunes.
“Rechazamos enérgicamente las acusaciones acerca del papel de Irán en la exportación de armas a una de las partes de la guerra en Ucrania, y consideramos que estas acusaciones y afirmaciones son el resultado de la agenda política de quienes las formulan”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
A pesar de las repetidas negaciones, la Unión Europea estudia actualmente “información creíble” proporcionada por los Estados miembros sobre la entrega de misiles balísticos de Irán a Rusia para su uso la guerra en Ucrania.
“Estamos al tanto de la información fidedigna facilitada por los aliados sobre la entrega de misiles balísticos iraníes a Rusia”, indicó a EFE el portavoz comunitario Peter Stano.
Irán y Rusia han fortalecido sus relaciones en los últimos años en diversos campos como la política, el militar y la economía, dado que ambos países hacen frente a las sanciones económicas estadounidenses.
Estados Unidos y la Unión Europea han acusado en el pasado a Teherán de proporcionar drones a Moscú, algo que Irán ha rechazado en reiteradas ocasiones, pese a las pruebas ofrecidas por Ucrania. EFE
ash-jlr/cg