
La IA ayudará a prever el riesgo sísmico en los Campos Flégreos, en el sur de Italia
Roma, 5 sep (EFE).- La Inteligencia Artificial (IA) permitirá prever con mayor precisión el riesgo sísmico y volcánico en la caldera de los Campos Flégreos, situados al noroeste de Nápoles y formados por una veintena de cráteres, según un estudio, informó este viernes el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia.
En la investigación, publicada en la revista Science, un equipo internacional de científicos del Departamento de Geofísica de la Escuela de Sostenibilidad Doerr de Stanford (Estados Unidos), del Observatorio del Vesubio del INGV y de la Universidad de Nápoles Federico II analizó cómo la IA puede mejorar la comprensión de los riesgos sísmicos.
Los Campos Flégreos, una amplia área situada en un antiguo volcán en el golfo de Pozzuoli, están marcados por el fenómeno del bradisismo, que deforma lentamente el suelo al ampliarlo o contraerlo según se acumule magma o gas en el subsuelo, provocando así los seísmos.
La investigación, que combinó IA y datos sísmicos del INGV, permitió detallar con precisión un sistema de fallas activo y proporcionó detalles importantes sobre el fenómeno, como la identificación de más de 50.000 terremotos entre 2022 y mediados de 2025.
«Los resultados mostraron que casi todos los eventos sísmicos tienen un origen tectónico, con profundidades menores a 4 km», detalló el organismo, al explicar que «se ha identificado claramente un sistema de fallas anulares».
Estas, que se caracterizan por ser fracturas alrededor de la caldera, se extienden tanto hacia tierra firme como hacia el golfo de Napolés.
Según el profesor Warner Marzocchi, de la universidad napolitana, las fallas están bien definidas, por lo que «podría conducir a estimaciones más precisas del peligro y el riesgo sísmicos en esta zona».
La única sismicidad que no fue puramente tectónica, compuesta por los llamados eventos «híbridos», se registró a menos de un kilómetro de profundidad y estaría asociada a la interacción de roca, fluidos y gases hidrotermales.
El nuevo sistema de análisis de señales sísmicas, implementado durante la investigación, ya está operativo y, según los científicos, permitirá también detectar cambios en el comportamiento sísmico de los Campos Flégreos.
Se trata de una zona de elevado riesgo sísmico -como gran parte de la península- con una gran concentración de población, que ha llegado a construir en las faldas mismas del volcán.
En Nápoles vive un millón de personas y en los ‘Campos’, con la localidad de como Pozzuoli epicentro, otro medio millón, que se han habituado a los frecuentes terremotos y temblores como el registrado el pasado 18 de julio, de magnitud 4, uno de los más intensos. EFE
cee/mr/amg