
La India eleva su misión técnica en Kabul al estatus de Embajada en Afganistán
Nueva Delhi, 21 oct (EFE).- La India elevó este martes el estatus de su misión técnica en Kabul al de Embajada en Afganistán, una decisión que ya había sido anunciada el pasado 10 de octubre por el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, durante la visita del ministro de Relaciones Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, a Nueva Delhi.
«De acuerdo con la decisión anunciada durante la reciente visita del ministro de Relaciones Exteriores afgano a la India, el Gobierno restaura el estado de la Misión Técnica de la India en Kabul al de Embajada de la India en Afganistán con efecto inmediato», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores indio en un comunicado.
Nueva Delhi aseguró en que «esta decisión subraya la determinación de la India de profundizar su compromiso bilateral con la parte afgana en todas las esferas de interés mutuo».
El ministerio indio consideró que la nueva embajada en Kabul aumentará la contribución de la India al desarrollo y la asistencia humanitaria de Afganistán, inmerso en un aislamiento internacional casi total con el régimen talibán.
El cambio de estatus se produce en un momento de tensiones en el Sur de Asia.
Pakistán y Afganistán vivieron la semana pasada enfrentamientos en sus zonas fronterizas, los más graves entre los dos países en décadas.
Los choques coincidieron en el tiempo con la visita del canciller Muttaqi a la India, la primera de un alto cargo talibán a este país desde la vuelta al poder de los fundamentalistas en Kabul en agosto de 2021.
Islamabad y Kabul alcanzaron el pasado domingo en Catar un alto el fuego indefinido.
Un día antes, el jefe del Ejército de Pakistán, el mariscal de campo Asim Munir, advirtió a la India que «no hay espacio para la guerra en un entorno nuclearizado».
Las declaraciones se producen tras meses de tensión y la escalada militar que en mayo enfrentó a las dos potencias nucleares sudasiáticas con ataques cruzados de misiles, drones y artillería, hasta el alto el fuego mediado por el presidente estadounidense, Donald Trump. EFE
jgv/lar