The Swiss voice in the world since 1935

La inteligencia artificial ayudaría en la toma de decisiones de tenderos en Latinoamérica

Ciudad de México, 24 nov (EFE).— Con más de 1,3 millones de usuarios activos y 40 millones de órdenes digitales gestionadas en 2023 —el 34 % del total de la compañía—, Juntos+, la plataforma comercial de Coca-Cola FEMSA, se consolida como el corazón de la estrategia regional para digitalizar y profesionalizar a los pequeños comercios en Latinoamérica.

Una herramienta que, impulsada por inteligencia artificial y análisis de datos, busca mejorar la operación diaria de los tenderos en países de la región.

“La principal destreza que hoy necesitan los tenderos no es tanto aprender a vender, sino aprender a comprar”, explicó a EFE Nicolás Bertelloni, director de Estrategia Comercial y Digital de Coca-Cola FEMSA.

Según el directivo, este cambio de paradigma está directamente conectado con el uso de herramientas como Juntos+, que permiten al comerciante tomar decisiones informadas.

En entrevista a EFE, Bertelloni, con vasta experiencia en mercados de Brasil, México, Argentina y Uruguay, detalló cómo la plataforma analiza miles de puntos de venta para recomendar el surtido más adecuado según las dinámicas de cada zona.

En Brasil, por ejemplo —uno de los mercados más dinámicos del grupo—, la herramienta detectó una demanda creciente por presentaciones individuales, lo que llevó a recomendaciones específicas para mejorar la rotación del inventario.

Para el directivo, esto se traduce en tres beneficios clave como “mayor rotación, incremento en la rentabilidad, gracias a la mezcla adecuada de productos, y una reducción del riesgo, porque comprar con datos es muy distinto a comprar solo por intuición”.

Enfatizó que la meta de Coca-Cola FEMSA con Juntos+ es elevar la eficiencia operativa, dejando “de ser un simple proveedor para convertirnos en un asesor de negocio y un aliado de crecimiento”.

Una plataforma “phygital”: tecnología con acompañamiento humano

“La mejor tecnología necesita también del mejor talento humano”, añadió en referencia al rol de los equipos comerciales en lugares donde la plataforma ha tenido mayor adopción.

Por ende, el avance de Juntos+ ha impulsado a Coca-Cola FEMSA a fortalecer su enfoque “phygital”, una combinación entre herramientas digitales y físicas que, según Bertelloni, solo funciona cuando se complementa con las personas.

Asimismo, la adopción digital de la herramienta también ha crecido de forma sostenida.

“Tenemos la aplicación móvil que usan nuestros clientes y que ya concentra más del 60 % de las interacciones digitales”, dijo.

Esto responde, explicó, a que los pedidos pueden hacerse “en menos de 5 minutos” o “en segundos”, lo que permite liberar tiempo y tomar decisiones de compra fuera del horario comercial.

Entre la innovación y el futuro del ecosistema comercial

De acuerdo con el Informe Integrado de Coca-Cola FEMSA, Juntos+ es clave para la visión Future-Ready, que busca fortalecer el ecosistema de relacionamiento con los tenderos y preparar a la compañía para los nuevos patrones de consumo en la región.

“La innovación y la digitalización son parte fundamental, pero todo parte de la satisfacción y del crecimiento de los clientes”, explicó Bertelloni.

Además, agregó que, con Juntos+, la industria de consumo masivo dependerá de la capacidad para generar valor, subrayando que el liderazgo en el sector “no se medirá solo por cajas, sino por la fortaleza de nuestro ecosistema y la profundidad de la relación con los clientes, a quienes escuchamos y de quienes aprendemos”.

Con este modelo híbrido entre tecnología avanzada y contacto humano, Coca-Cola FEMSA busca consolidarse como el socio preferido de más de un millón de comercios en los países de la región. EFE

PBD-lat/cll/cpy

(foto)

La Agencia EFE contó con el apoyo de Coca-Cola FEMSA para la difusión de este contenido.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR