The Swiss voice in the world since 1935

La jefa de la Comisión Europea habla de «avances» con Hungría sobre problemas energéticos

Ursula Von der Leyen interviene en la Conferencia sobre el Futuro de Europa el 9 de mayo de 2022 en Estrasburgo (Francia) afp_tickers

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó el lunes de «avances» y «aclaraciones» tras una reunión con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, sobre «seguridad energética», en el contexto del bloqueo húngaro de la propuesta de embargo de la UE al petróleo ruso.

La reunión de ambos líderes, que tuvo lugar durante una cena de trabajo en el Monasterio de las Carmelitas de Budapest, «sirvió para aclarar algunos puntos relativos a las sanciones y la seguridad energética» de Hungría, dijo Von der Leyen en Twitter.

«Hemos avanzado, pero hay que seguir trabajando», añadió, anunciando una próxima videoconferencia «con otros ‘actores de la región'» para «reforzar la cooperación regional en materia de infraestructuras petrolíferas».

Hungría, un país sin salida al mar que depende de sus compras de hidrocarburos a Rusia, pide a sus socios de la UE garantías sobre sus suministros energéticos para aceptar un sexto paquete de sanciones contra Moscú por la guerra en Ucrania, que incluye el cese de las compras de petróleo ruso.

«Hungría no aceptará la propuesta de la Comisión de imponer sanciones a Rusia, porque supone un problema para Hungría y no ofrece una solución», dijo el lunes el jefe de la diplomacia húngara, Peter Szijjarto, citado por el portavoz del gobierno, Zoltan Kovacs.

En 2021, Rusia suministró el 30% del crudo y el 15% de los productos petrolíferos comprados por la UE.

Hungría, Eslovaquia, la República Checa y Bulgaria, que solicitan una excepción, representan «un pequeño porcentaje» de las compras europeas de petróleo, según la Comisión.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR