La ministra de Comercio Exterior representará a Perú en el Foro APEC de Corea del Sur
Lima, 27 oct (EFE).- La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Teresa Mera, liderará la representación de su país en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) que se celebrará el 31 de octubre y el 1 de noviembre próximos en la ciudad de Gyeongju, en Corea del Sur, informó este lunes el Ejecutivo peruano.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo señaló en un comunicado que Mera liderará la comitiva peruana tanto en la Reunión Anual Ministerial como en la Reunión de Líderes del APEC.
«La presencia del Gobierno en la Reunión Anual Ministerial de APEC es clave porque reunirá, los días 29 y 30 de octubre, a los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de las 21 economías del foro», detalló el ministerio.
Agregó que en este espacio se discutirán temas prioritarios para la región, como el respaldo al sistema multilateral de comercio, profundización de la integración económica, economía digital, facilitación del comercio y conectividad, entre otros.
Asimismo, en representación del presidente interino de Perú, José Jerí, la ministra participará en la Reunión de Líderes de las Economías de APEC, que se celebrará el 31 de octubre y 1 de noviembre, donde los mandatarios dialogarán sobre la promoción del comercio y la inversión, el rol del sector privado, y el dinamismo económico de la región y mantendrán un diálogo con el Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC).
Además de asistir a las cumbres, la ministra Mera sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Corea del Sur, Singapur, Hong Kong, Tailandia, Nueva Zelanda y Filipinas, a fin de fortalecer las relaciones comerciales con estas economías.
Esta comisión fue autorizada mediante una resolución suprema que lleva la firma de Jerí y del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez.
Perú acogió en noviembre de 2024 la cumbre del Foro APEC, donde se reunieron el entonces presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping, quien inauguró junto a la entonces mandataria peruana Dina Boluarte el megapuerto de Chancay, ubicado a unos 70 kilómetros de Lima.
El país andino afronta actualmente una crisis política acentuada por la destitución de Boluarte por el Congreso por una «incapacidad permanente» para combatir el auge del crimen organizado, tras lo cual Jerí, quien era presidente del Parlamento, asumió la jefatura de Estado, por sucesión constitucional.
De esa manera, el único presidente latinoamericano que estará presente en la cumbre anual del Foro APEC será el mandatario chileno, Gabriel Boric, puesto que México también enviará a su secretario de Economía. EFE
pbc/dub/rrt