The Swiss voice in the world since 1935

La muerte de una anciana palestina en una redada desata la denuncia de violencia israelí

Jerusalén, 6 nov (EFE).- El Club de Prisioneros Palestinos, una organización en defensa de estos detenidos, denunció este jueves la violencia contra las familias de los arrestados durante las redadas en su búsqueda, después de que una anciana muriera de un infarto esta mañana a causa de una incursión del Ejército israelí en su hogar.

«Los soldados de la ocupación (israelí) siguen perpetrando actos de terrorismo organizado contra las familias de los detenidos palestinos como parte de campañas diarias de arresto llevadas a cabo de forma sistemática y metódica, especialmente durante la noche y al amanecer», alegó la organización en un comunicado.

El Club de Prisioneros apuntó que durante estas redadas los detenidos y quienes se encuentran a su alrededor pueden llegar a sufrir «brutales agresiones, incluyendo palizas, disparos y el uso de armas diversas, incluyendo perros policía».

Concretamente este jueves, una anciana identificada como Haniyeh Hanoun murió a causa de un infarto cuando el ejército llevó a cabo una redada en su casa y la de su hijo en una aldea a las afueras de Ramala (centro de Cisjordania).

La Oficina de Comunicación del Gobierno Palestino recogió su caso en un comunicado, asegurando que la mujer «sufrió un infarto fulminante después de que soldados israelíes irrumpieran en su casa, agredieran a sus familiares y arrestaran a su nieto, Mohammed Hanoun».

Esta «brutalidad» de manos de los soldados «ha alcanzado un nivel sin precedentes», denunció el Club de Prisioneros, resaltando cómo el nivel de violencia se disparó a partir del 7 de octubre de 2023, cuando Israel lanzó su operación contra Gaza (y aumentó sus incursiones en Cisjordania) en represalia por el ataque de milicianos gazatíes contra su territorio.

Desde entonces, tanto las redadas para detener a palestinos como las investigaciones de las autoridades israelíes en el terreno han tenido por objetivo a 20.500 personas, según esta organización, entre ellos niños, mujeres y ancianos.

Las tropas israelíes perpetraron 1.584 agresiones solo este octubre, que incluyen violencia física, destrozo de olivos, restricciones de entada a olivares, quema de terreno, intimidación y disparos, según un informe publicado esta semana por la Comisión de Resistencia contra la Colonización y el Muro (CRCM).

El mayor número de ataques se registró en la gobernación de Ramala (542 casos), seguida de Nablus (412) y Hebrón (401), detalla este organismo, que denuncia total impunidad. EFE

pbj/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR