
La OEI e Integratel promoverán en Perú acceso a contenidos literarios en canales digitales
Lima, 25 ago (EFE).- La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) e Integratel Perú (anteriormente Movistar) firmaron este lunes un convenio con el objetivo de promover el acceso gratuito a contenidos literarios y fomentar hábitos lectores inclusivos y accesibles en todo el país.
La firma de esta alianza tuvo lugar en escuela San Juan Macías, del distrito limeño de San Luis, con la participación del secretario general de la OEI, Mariano Jabonero; el ministro de Educación de Perú, Morgan Quero; y la directora de Gabinete de Presidencia de Integral Perú, María Isabel León.
Este acuerdo permitirá que, a través de las plataformas digitales de Movistar y OEI se acerquen recomendaciones de lectura y libros gratuitos a la vida cotidiana de miles de peruanos, con el objetivo de cerrar brechas educativas y culturales.
También buscará “llevar la conectividad a las zonas rurales y sensibles”, según explicó María Isabel León.
Con el despliegue en tecnología y comunicación como su “objetivo de negocio», la representante de Integratel aseguró que su empresa será la encargada de “poner a la mano de todos los estudiantes” el acceso a textos previamente curados y seleccionados por la OEI, asegurando el acceso a internet para que los niños “tengan todo el bagaje que necesitan”.
Jabonero apuntó que, “cuando la educación se comparte, se gana”, y afirmó que el objetivo del proyecto se basa en “buscar resultados ‘reales’ mediante la tecnología.
“Es un ejemplo de lo que hacemos y nuestra lógica de trabajo, compartir contenidos y experiencias’, expresó el secretario general de la OEI.
De su lado, Quero recordó iniciativas similares del Gobierno peruano como ‘Lectura en movimiento: conecta tu señal lectora’ que acerca la literatura a la comunidad mediante contenidos digitales, recomendaciones y material gratuito difundido a través de la conectividad, en este caso, de Integratel Perú.
“Vemos que la lectura está viva, está ahí, en nuestras regiones y se reinventa”, indicó el ministro, y ensalzó el trabajo que este programa hace con hasta 850.000 niños del país, de colegios públicos y privados, una simbiosis que también destacó en la colaboración de ambos sectores a la hora de presentar proyectos educativos.
“Estamos innovando con ustedes y para ustedes un nuevo modelo educativo”, aseguró Quero, quien destacó las aperturas de nuevas escuelas bicentenarios en el país.
Mientras, la directora de la escuela donde se celebró el acto, Rosa María Ronceros, defendió que la tecnología y la conectividad pueden ponerse al servicio del aprendizaje”.
En el marco del encuentro, Integratel Perú y la OEI suscribieron además el Pacto Social por la Educación impulsado por el Ministerio de Educación mediante el que ambas instituciones se comprometen a contribuir con la construcción de un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y futuro del país. EFE
lag/fgg/sbb