La ONU celebra que el acuerdo marco entre la RDC y M23 reafirme la protección de civiles
Nairobi, 16 nov (EFE).- La misión de paz de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC) celebró este domingo la firma del acuerdo marco entre representantes del Gobierno congoleño y el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en Catar, al subrayar que el texto reafirma «la prioridad absoluta» de proteger a la población civil.
«La Monusco celebra la firma del Acuerdo Marco entre el Gobierno de la RDC y el M23, que establece principios rectores para avanzar hacia un cese duradero de las hostilidades, una gobernanza nacional participativa y una reconciliación sincera», indicó la misión en la red social X.
La Monusco destacó además que el documento, rubricado por representantes de ambas partes el sábado en Doha, capital catarí y mediadora del proceso desde abril, reafirma la «prioridad absoluta de proteger a la población civil», que constituye el «núcleo» de su mandato.
El texto consensuado no constituye aún un acuerdo de paz definitivo, sino que recoge ocho protocolos que sirven de base para un pacto final, por lo que la misión de la ONU instó a las partes a continuar las negociaciones «de buena fe» para traducir los compromisos alcanzados en «avances concretos» sobre el terreno.
El conflicto en el este congoleño empeoró a finales del pasado enero, cuando el M23, respaldado por Ruanda -según la ONU y varios países occidentales-, tomó el control de Goma, capital de Kivu del Norte, y semanas después de Bukavu, capital de la vecina Kivu del Sur.
Las perspectivas de una salida negociada del conflicto se reactivaron con la firma en Washington el pasado 27 de junio de un acuerdo de paz a nivel ministerial entre la RDC y Ruanda, así como con la declaración de principios adoptada el 19 de julio entre el M23 y el Gobierno congoleño en Doha.
Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por grupos rebeldes y el Ejército, pese al despliegue de la Monusco. EFE
pga/lar