La ONU reúne a grecochipriotas y turcochipriotas para intentar desbloquear proceso de paz
Nicosia, 19 nov (EFE).- Los líderes grecochipriota y turcochipriota, Nikos Jristodoulidis y Tufan Erhürman respectivamente, se reúnen este jueves para intentar reactivar el estancado proceso de paz en la isla, en un encuentro auspiciado por la ONU para medir la voluntad política de ambas partes.
Este será el primer encuentro entre ambos tras la elección de Erhürman como líder de los turcochipriotas el pasado octubre.
La reunión se celebrará en la residencia del representante especial de la ONU, en la zona del antiguo aeropuerto de Nicosia, sede de la fuerza de paz desplegada en la isla.
Erhürman, un político de centroizquierda, prometió tras su victoria electoral en octubre trabajar para reactivar el proceso de diálogo, paralizado los últimos siete años.
Según un comunicado de la Presidencia grecochipriota, Jristodoulidis «acudirá a la reunión con el líder turcochipriota con la misma voluntad política constructiva y sincera», con el «firme objetivo de reanudar las negociaciones».
La cita se considera clave para calibrar las intenciones de ambas partes, en lo que diplomáticos describen como una «ventana de consulta crítica», que podría definir la próxima fase del proceso dirigido por la ONU con las dos comunidades y los países garantes (Grecia, Reino Unido y Turquía).
Chipre sigue dividido desde la invasión turca de 1974, que siguió a un golpe de Estado destinado a anexionar la isla a Grecia y a años de tensiones intercomunales que habían provocado la caída de la administración bicomunal y el despliegue de la fuerza de paz de la ONU en 1964.
La operación militar turca dejó la isla dividida en dos: el sur bajo control de la República de Chipre, de mayoría grecochipriota y perteneciente a la Unión Europea, y el norte, administrado por las autoridades turcochipriotas y sólo reconocido internacionalmente por Turquía. EFE
fl-ll/rcf