The Swiss voice in the world since 1935

La ONU teme que las atrocidades continúen contra los civiles atrapados en Al Fasher

Ginebra, 7 nov (EFE).- Numerosos civiles siguen atrapados en la ciudad sudanesa de Al Fasher, tomada por los paramilitares a finales de octubre tras año y medio de asedio, y podrían seguir siendo objeto de ejecuciones sumarias y otros abusos, advirtió este viernes el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

«Temo que abominables atrocidades tales como ejecuciones sumarias, violaciones y violencia de motivación étnica, continúen dentro de la ciudad», subrayó en un comunicado el alto comisionado, quien aseguró que también sufren abusos aquellos que logran dejar Al Fasher, ya que «las rutas de salida son escenario de una crueldad inimaginable».

Al Fasher, durante meses último bastión del ejército sudanés en la región occidental de Darfur, cayó en manos de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que actualmente continúan los combates contra el ejército en la vecina región de Kordofán, donde Naciones Unidas también ha denunciado repetidas violaciones de derechos humanos.

«La destrucción y el desplazamiento masivo allí han ido en aumento, y no hay señales de desescalada», advirtió Türk, quien pidió a la comunidad internacional «medidas enérgicas y urgentes» para poner fin a la violencia en Sudán tras más de dos años y medio de guerra civil.

En otro comunicado, expertos en derechos humanos de Naciones Unidas manifestaron su consternación por los abusos denunciados en Al Fasher, «incluyendo niveles generalizados, sistemáticos y sádicos de violencia sexual como estrategia deliberada de dominación y humillación destinada a destruir comunidades».

Los expertos dicen haber recibido informes sobre mujeres violadas frente a sus familiares y detenidas durante días en condiciones de abuso extremo que en algunos casos equivalen a tortura, entre otros crímenes.

Algunos testimonios indicaron que las FAR amenazaron a mujeres y niñas a punta de pistola junto a refugios para desplazados internos cerca de la Universidad de El Fasher, violando en grupo al menos a 25 de ellas y obligando a huir a al menos cien familias desplazadas en medio de disparos. EFE

abc/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR