La oposición acusa a Meloni de proteger a los ricos con su veto al impuesto al patrimonio
Roma, 8 nov (EFE).- Los partidos de la oposición italiana acusaron este sábado a la primera ministra del país, Giorgia Meloni, de proteger los intereses de los más ricos con su rechazo a aplicar un impuesto sobre el patrimonio planteado por la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), el mayor sindicato nacional.
La polémica se desató después de que el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, propusiera una «tasa de solidaridad» del 1,3 % sobre el patrimonio de los contribuyentes con más de dos millones de euros.
Según el líder sindical, la medida afectaría a un 1 % de la población italiana, unas 500.000 personas, y permitiría recaudar unos 26.000 millones de euros anuales para reforzar los servicios públicos, mejorar los salarios y apoyar el sistema sanitario y educativo.
Meloni rechazó tajantemente la iniciativa:»Las patrimoniales reaparecen cíclicamente en las propuestas de la izquierda. Es tranquilizador saber que, con la derecha en el Gobierno, nunca verán la luz», escribió este sábado en su cuenta de X.
Las palabras de Meloni provocaron una oleada de críticas desde la oposición, que la acusa de gobernar «para los ricos» y de ignorar el aumento de la pobreza y la desigualdad en Italia.
«Su Gobierno será recordado como el de los recortes para las familias y las empresas italianas y por las ayudas a los más ricos», afirmó la líder del Partido Demócrata (PD), Elly Schlein.
En concreto, señaló que con el Gobierno de Meloni «la presión fiscal ha subido un 42,8 %, la más alta de los últimos diez años».
Por su parte, el líder del Movimiento 5 Estrellas, Giuseppe Conte, acusó a la mandataria italiana de establecer «el récord de presión fiscal» de la última década.
«Meloni sostiene que su Gobierno es el más tranquilizador en materia fiscal. Quizás para los bancos y los gigantes de internet estadounidenses», escribió Conte en sus redes sociales.
En esa misma línea, el portavoz del partido ambientalista Europa Verde, Angelo Bonelli, señaló que la primera ministra italiana «está del lado de los súperricos y defiende un sistema que es cada vez más injusto desde el punto de vista social».
«La derecha defiende a los ricos y ha abandonado a los pobres, que año tras año son cada vez más pobres», añadió.
A este clima de tensión se suma la reciente convocatoria de una huelga general para el 12 de diciembre, anunciada por la CGIL en protesta por el proyecto de los Presupuestos Generales para 2026 del Gobierno de Meloni.
A esta convocatoria respondieron la primera ministra y algunos de sus ministros, que ironizaron en redes sociales sobre el hecho de que los sindicatos suelen elegir el viernes para organizar sus paros, en la víspera del fin de semana.
«¿En qué día de la semana caerá el 12 de diciembre?», escribió Meloni en su cuenta de X.
Landini replicó pidiendo al Ejecutivo que «respete a los trabajadores y la huelga general». EFE
csv/mb