The Swiss voice in the world since 1935

La petrolera serbia NIS pide a EEUU poder operar hasta que Rusia venda su participación

Belgrado, 19 nov (EFE).- La petrolera serbia NIS, en la que Rusia tiene una mayoría de las acciones, ha solicitado este miércoles al Departamento del Tesoro de Estados Unidos una licencia para operar sin restricciones mientras los accionistas rusos venden su participación, y sortear así las sanciones de Washington por la invasión de Ucrania.

La licencia anterior, emitida el 14 de noviembre y válida hasta el 13 de febrero de 2026, autoriza las negociaciones sobre el cambio de propiedad de NIS.

Tras varios aplazamientos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos comenzó a aplicar sanciones contra NIS el 9 de octubre, como parte de un paquete más amplio de sanciones al sector energético ruso para evitar que sus beneficios financien la agresión a Ucrania.

Los bancos han dejado de procesar los pagos de NIS y algunas empresas han suspendido el suministro crudo, mientras que las autoridades estiman que la refinería de la petrolera solo podrá operar hasta el 25 de noviembre sin nuevas llegadas de petróleo.

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, ha explicado que los propietarios de las participaciones rusas en NIS -más del 50 %- negocian su venta con socios asiáticos y europeos, y que Serbia aceptará cualquier acuerdo de venta, pero no descarta como última opción una nacionalización.

Como principal petrolera en Serbia, NIS gestiona la única refinería del país, que abastece aproximadamente el 80 % del mercado.

Dos empresas rusas, Gazprom Neft y Gazprom, poseen el 44,9 % y el 11,3 % de las acciones de NIS.

El Estado serbio, cuyo Gobierno no ha impuesto sanciones a Rusia, tiene el 29,9 % de las acciones, mientras que el resto pertenece a pequeños accionistas y empleados.EFE

bd/as/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR